domingo, 19 de septiembre de 2010

Simplemente, Matemáticas.

1 x 8 + 1 = 9
12 x 8 + 2 = 98
123 x 8 + 3 = 987
1234 x 8 + 4 = 9876
12345 x 8 + 5 = 98765
123456 x 8 + 6 = 987654
1234567 x 8 + 7 = 9876543
12345678 x 8 + 8 = 98765432
123456789 x 8 + 9 = 987654321

1 x 9 + 2 = 11
12 x 9 + 3 = 111
123 x 9 + 4 = 1111
1234 x 9 + 5 = 11111
12345 x 9 + 6 = 111111
123456 x 9 + 7 = 1111111
1234567 x 9 + 8 = 11111111
12345678 x 9 + 9 = 111111111
123456789 x 9 +10= 1111111111

9 x 9 + 7 = 88
98 x 9 + 6 = 888
987 x 9 + 5 = 8888
9876 x 9 + 4 = 88888
98765 x 9 + 3 = 888888
987654 x 9 + 2 = 8888888
9876543 x 9 + 1 = 88888888
98765432 x 9 + 0 = 888888888

1 x 1 = 1
11 x 11 = 121
111 x 111 = 12321
1111 x 1111 = 1234321
11111 x 11111 = 123454321
111111 x 111111 = 12345654321
1111111 x 1111111 = 1234567654321
11111111 x 11111111 = 123456787654321
111111111 x 111111111= 12345678987654321

Pelotas de Mar

Se trata de una sencilla receta copiada del programa 4x20 visto en "el huevo frito" (Canal Cocina). En principio es la típica receta para hacer albóndigas de carne, pero utilizamos pescado.

Para 2 personas:
380gr de pescado blanco barato, 80gr de gambas o langostinos, 1 huevo, 100ml de Fume o caldo concentrado de pescado, 1/2 cebolla, pan rallado, harina, ajo, tomate triturado o frito. Hojas de albahaca.

Para comenzar podemos ir preparando la salsa. Si usamos langostinos para rellenar la "pelotas" con las cascaras preparamos un fumé, si no es el caso podemos preparar un poco de caldo con pastilla de pescado. Doramos unos ajos, un poco de sal y pochamos la cebolla cortada de cualquier modo puesto que luego batiremos. Cuando todo tenga color echamos el caldo o Fumé y añadimos tomate triturado para cocerlo 20 o 30 minutos. (si usas tomate frito con 5 minutos vale). Mientras se desmiga el pescado y se mezcla a mano con el huevo y el pan rallado. Para hacer las pelotas cogemos a pequeñas porciones y apastamos, se ponen las gambas o langostinos en en el centro junto a una hoja de albahaca y se le da forma de pelota. Enharinar freír con aceite caliente para dorar el exterior. Reservar escurriendo el exceso de aceite. Se pasa por la batidora la salsa y se pone en una olla profunda y pequeña. Se añaden las "pelotas" y calentamos 5 minutos antes de comer. Y listo a disfrutar. Os dejo también el enlace a las recetas publicadas en este blog. Si quereis compartir vuestros platos, este es vuestro blog. Salu2

domingo, 12 de septiembre de 2010

La tira de Xabi

Subida al Peña Forca (2390m) desde Oza por Estriviella

Bonito día, quizás un poco caluroso, para ascender hasta la cumbre del Peña Forca. Una fortaleza que se ha antojado dura por lo expuesto del final. A decir verdad no ha sido para tanto, pero si que es verdad que es mejor no tener miedo a la altura Je Je. Personalmente me ha costado psicológicamente un poco más que otras cimas más "expuestas", será la edad que comienza a pasar factura. Pero la verdad que es una cima muy tentadora que tiene 4 vías para su coronación. Nosotr@s atacamos desde Oza por el mítico barranco de Estriviella (lo conocimos en la 3 jornada de la travesía del año pasado) con sus casi 1200 metros de desnivel en poco más de 5 kilómetros, se pude decir que es una cima "maja". Como podéis apreciar la cima tenía overbooking.

Os dejo el track de la subida para que aprecies el desnivel.... salu2

viernes, 10 de septiembre de 2010

Kilikiren astebura euskalduna

Parece que ya tenemos fecha para "Kilikiren astebura euskalduna". Como nos cuentan en la página del evento será del 12 al 14 de Noviembre. Ya estamos tod@s como loc@s repasando el nor nori nork para no hacer el ridículo Je Je Je.

lunes, 6 de septiembre de 2010

La tira de XABI



EUSKALDUNIZATE....

Tienes miedo de no desembolberte bien en el Euskal-Asteburua que se está organizando desde las entrañas de l@s Kilikis.... Como ya anuncian en su página, existe un interesante enlace que te reenvía a un portal en internet que nos ayuda a repasar y/o aprender Euskera. Dentro de hiru.com hay que darse de alta en ikasten.net y en 2 minutos estás repasando el nor-nori-nork on-line. Amaia eta biok ya nos hemos animado y os podemos decir que para quitarle las telarañas al euskera esta muy bien. Incluso para empezar de cero tampoco esta mal. HAy que terminar con esa asignatura pendiente que tenemos much@s de una vez por todas...

Subida al Punta Rincón de Alano 2356m

Clásica ascensión a la Punta del Rincón de Alano desde donde se controla parte del Pirineo Navarro Aragonés y Francés. Partiendo desde la explanada de Taxeras junto al camping Zuriza donde el año pasado hicimos noche en la tercera etapa de la I travesía MendiKili. Cruzamos el paso de taxeras, un hueco en la impresionante "pared" que representan los Alanos. En la foto se nos ve en la cima con el Peña Forca de fondo, futura cima en nuestro calendario.
Os dejo el clásico track para que veáis el recorrido el perfil y si tenéis GPS os lo podéis descargar.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Comienza Nuevo curso, nuevos aires

Comienza un nuevo curso académico. Después de las fiestas de Berriozar siempre vuelve la melancolía donde, como en navidades, nos planteamos nuevos proyectos, nuevas promesas para mejorar nuestras vidas personales, familiares, laborales o nuestra relación con l@s que nos rodean...son pequeños o grandes cambios que con mayor o menor acierto conseguimos llevar a cabo. Yo he tenido varias reflexiones que no es el momento ni el lugar para exponer, solamente puedo decir que una pequeña de ellas a sido la promesa de escribir al menos un par de veces por semana en este blog.

Y que mejor manera para comenzar que recordar algunas de las actividades que hemos realizado con algunas de las fotos que se tomaron. Como no, la página Web con las fotos de las actividades de MendiKili, de l@s kilikis y las mías propias.
También pienso que es muy importante mirar al futuro cercano, y para ello tenemos la lista de actividades que nos restan de disfrutar con MendiKili en este 2010. Las podéis encontrar en este enlace www.kiliki.org . Ya va siendo tarde para hacer un hueco en vuestras apretadas agendas....

Para terminar, no quiero olvidarme y recordaros que podéis recibir un correo automáticamente con cada uno de los artículos que aquí se publiquen. Sin necesidad de entrar a la página (que por otro lado no se como todavía no la tenéis como página de inicio en vuestro navegador) y siendo l@s primer@s en leerlos. Simplemente con mandar un correo que así lo pida a correo@kiliki.org. Es más si lo que quieres es escribir un articulo para que se publique en este blog igual de sencillo, lo envías al mismo correo con su texto y sus fotos si las tuviera y en cero-coma estará publicado.

un saludo

miércoles, 25 de agosto de 2010

II Travesía MendiKili. Picos de Europa 2010


Ya está aquí, ya llegó, la II Travesía MendiKili. De hecho se puede decir que ya pasó. Este domingo pre-festivo llegamos de tierras Cantabrasturianas,
todo comenzó un miércoles 18 que fuimos a comer a Santa Olalla (campamento Base de las actividades Kilikis y Mendikilis en la zona). Teníamos que recoger a Xabi, que nos deleitó con una suculenta comida recién hecha con su nueva adquisición, el robot de cocina... Ya a la tarde llegamos a Fuente Dé, al Camping Redondo donde pasaríamos noche. Después de la cena comenzaron los primeros preparativos, la mochila pesa mucho, hay que revisar y ver que se puede quedar en tierra... El jueves comenzó encapotado, teníamos que subir al macizo Central sin usar el "Telesfériko" y la subida no nos dio ningún respiro. La foto muestra el momento cuando superamos las nubes y pudimos disfrutar de un paisaje sorprendente. La travesía hasta el Refugio Jermoso fue preciosa, por unos caminos "colgados" de las paredes verticales que hacen a Picos de Europa especial y diferente a los Pirineos.
El refugio, muy coqueto, nos esperaba tranquilo amarrado a una pradera ladeada con caida en todos sus alrededores. Como se puede ver en la foto, el pequeño punto verde es donde cenaremos y pasaremos la noche. Una fuente apartada 150 metro junto a los cortados se convierte en la ducha. Con agua helada nos limpiamos con la técnica del gato. Preguntando a l@s compañeros de refugio vimos que la etapa siguiente era un poco descabellada puesto que contaba con una trepada en la parte más alta del collado, una trepada para la que no estábamos preparados ni teníamos ganas... después de muchas consultas al mapa nos aconsejaron dar un rodeo más largo pero menos expuesto. Para cenar lentejas y calamares con arroz, y de postre macedonia....
Ya el Viernes partimos temprano para afrontar nuestra segunda etapa. El rodeo que dimos no fue excesivo e incluso podemos decir que bonito. Nos llevo por unos collados de fácil acceso con paisajes donde predomina la roca sobre la roca... Llegamos a una zona parecida al Kars de Larra pero a lo bestia. El camino sinuoso te mal llevaba por entre las simas y los barrancos como podía. Era muy fácil perderse y lo hicimos. Nos costo un buen rato corregir la posición y dar con la senda correcta hasta llegar al simpático refugio de Cabaña Verónica (ver foto). Una claustrofóbica cabina con poca aireación y much@s curios@s haciendo fotos. Pero esto era media etapa nos faltaba cruzar Ahorcados Rojos con su "Cable" y llegar a el refugio de Uriellu.
El famoso cable era una bajada de 400 de desnivel por unas impresionantes rocas con una sierga forrada de plástico para agarrarnos y facilitar la bajada. Nos costó un rato pero lo superamos eso si, esto cambiaría las etapas de los días siguientes... Recorrimos el paisaje lunar que nos llevaba hasta El Pico Uriellu, mas conocido como el "Naranjo de Bulnes", donde encontramos un magnifico Refugio, el más grande de la travesía, pero tampoco este disponía de la ya tan valorada ducha. Una fuente en el exterior y los olorosos aseos era lo único que teníamos para limpiarnos. El ambiente era diferente, en este refugio había muchos escalador@s que contaban sus hazañas con mayor o menor poesía. Donde los neófitos como nosotr@s atendíamos a sus explicaciones y admirábamos en la pared a gente haciendo cima.
Es impresionante la pared del Naranjo que cerca está del refugio. La gente se pasa días y días acampado o en el refugio escalando. La cena fue de los más variopinta. Sopa de verduras, macarrones con atún y menestra, de postre pera en almibar. Cambiamos la etapa del día siguiente. Teníamos que llegar al Refugio-Hotel de Áliva y para evitar sustos inesperados como el del cable, se decidió dar un rodeo por los valles más bajos y llegar hasta el refugio por otro camino más largo. De este modo, también, quedábamos con Pitxon cerca de Sotres para ir juntos a refugio puesto que ese día se juntaba a la Travesía. El día se hizo largo por culpa del calor excesivo, pero la caminata fue recompensada con el Hotelazo que nos esperaba. Duchas de agua caliente, una habitación para nosotr@s sol@s. Menú para cenar, un bufet libre en el desayuno, terraza, bar.... una pasada que nos sentó la mar de bien. Para finalizar la travesía en vez de hacer la subida a Peña Vieja que teníamos planeado, decidimos ir a Potes para hacer unas compras y comer y hacer una visita al río donde también había unas termas, pudimos disfrutar del agua caliente y fría de Picos de Europa. Fue esta una travesía "Viva" que se fue adaptando a las circunstancias, se fue transformando continuamente al gusto de l@s consumidor@s. No hemos realizado lo programado pero sin duda lo que hemos hecho ha sido maravillosos, impresionante, gratificante y placentero, o por lo menos esta es mi humilde opinión.

Pero si queréis disfrutar de todas las fotos no os perdáis este enlace con una selección de las fotos de Bea Amaia y mías. Y en este otro enlace está el Track del recorrido que hicimos, con los gráficos de desnivel y los datos técnicos de los mismos. Un xaludo para tod@s

martes, 17 de agosto de 2010

Eukal Asteburua Kiliki


Mugitzen ari da zerbait Kilikiren inguruan.... Ematen du, lehen kilikiren Asteburua Euskaraz antolatzen direla... eta denak ikusten da emen. Piska bat geldituta dago baina oso argi dago ba dagoela zerbait eta laster gehiago izango.

Argi dago, indar ikastaro bat behar dugula.... eta hau pinzelada bat izango da.

Antolatzaileak-ri disculpas ezkatu dut nire euzkeragatik, epero dut ulert dadila


agurtu bat

lunes, 9 de agosto de 2010

De Domingueros Por el Norte


Con intención de pasar un Fin de Semana Camper, quedamos con Xabi y Yoli + Puskas y las furgos para hacer un recorrido por tierras CantabroAsturPalencianas. Debido a las agujetas que teníamos de Monte Perdido, la verdad que teníamos más ganas de "silla" que de "botas". Dicho y Hecho, cambiamos rumbo y lo primero que hicimos fue ir a dormir a el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde cenamos la mar de bien, unas cervecitas y a la cama. Al día siguiente visitamos el monasterio, un vermut en Potes, feria del Pulpo, y nos dirigimos a Ruesga, una zona de acampada Free junto al Embalse de Cervera. Un lugar muy bonito y agradable para pasar el fin de semana. Unos baños, unos paseos, más cervecita y descansar que siempre viene bien. La noche estrellada y muy tranquila. Ya en el domingo volvimos pasando por Santa Olalla hacia Santander. En Liencres que es un municipio cercano tiene unos acantilados y playas muy tranquilas a la vez que hermosas donde pasamos la mañana y comimos. Y así terminó nuestro fin de semana de Domingueros que de vez en cuando no viene mal.

domingo, 8 de agosto de 2010

Monte Perdido 3355 metros

El Jueves 5 de Agosto a las 10:23 horas Amaia eta biok hicimos cima en "Monte Perdido" (3355m). Es la tercera cima después del Aneto (3404m) y Punta de Llardana (3375m), y una de las más fáciles Técnicamente, tiene un paso difícil pero puede evitarse. La mayor dificulad es la longitud de la travesía, 32 kilómetros ida y vuelta y el desnivel acumulado 2045m de subida y otros tantos de bajada. Se suele hacer en 2 días. El primero de aproximación hasta el Refugio de Goriz y el segundo de ascenso a cumbre más la bajada de los dos tramos.
Nosotros dejamos el coche en Torla, de donde parte el bus que te deja en el parque. Hicimos la aproximación desde la "pradera de Ordesa" (1310m) hasta goriz (2160m) un poco tranquila. Llegamos para cenar en la última tanda. Es impresionante la de gente que llega al refugio que tiene 90 plazas y en los alrededores se llena de tiendas de campaña. Me imagino que es lo más parecido a un campamento base del Himalaya.
A la mañana siguiente nos levantamos de los primeros para ascender poco a poco sin mucha referencia de la gente. No sabíamos donde estaban l@s tropecientos montañer@s que cenaron el día anterior en Goriz. A las 7:00 ya estábamos camino a la cima pero el tiempo no nos acompañaba, fuertes vientos nos hicieron la ascensión un poco más dura. Incluso nos llovía puesto que la nube estaba enganchada en las montañas cercanas. Subíamos sin mucha intención de hacer cima, la meteorología no ayudaba lo más mínimo y tampoco llevábamos la ropa adecuada. Una vez en el "Lago Helado" (paso obligatorio para hacer cima por esta vertiente) vimos como se abrían ventanas de sol que incluso nos permitían ver la cima. Nos animamos a continuar gracias a que las temperaturas subían gracias a los rayos de sol y no veíamos tan lejos la cumbre. Seguimos nuestra tarea paso a paso y sin casi esperarlo llegamos a la cima que estaba más cerca de lo que pensábamos. En esta había ráfagas de viento muy fuertes y muy frías que nos hizo pasar mucho frío. Solo no dio tiempo para sacar unas pocas fotos y rápidamente comenzamos el descenso que era muy largo (llegamos al autobús a las 17:00 horas).
Fue una experiencia muy gratificante. Las vistas desde Monte Perdido son impresionantes y la sensaciones que sientes después de trabajarte y conseguir una cima de estas, merecen la pena los dolores de pies que tienes durante toda la bajada...
Pronto colgaremos las fotos y el track.

martes, 3 de agosto de 2010

IX Concurso fotográfico del Área de Igualdad

Ya tiene ganadores el concurso fotográfico que organizan todos los años desde el área de Igualdad del ayuntamiento de Berriozar, "Una Imagen Desde la Discriminación a la Igualdad". Este año me tomé la libertad de participar. La verdad que la preparamos con poco tiempo (una semana antes de finalizar la fecha de entrega) pero yo creo que hice una buena instantánea (con ayuda del título). Pero claro, el Jurado no pensó lo mismo, Je Je... Desde el 9 de agosto hasta el 29 del mismo mes se encontraran las fotos expuestas en "kulturGunea" del Berriozarko udaletxea. Os invito a que adivinéis cual es mi imagen. Para hacer boca, os pongo la foto ganadora del concurso. Si quereis podemos hacer una charla-café después de ver las fotos y analizamos las fotos como el trabajo que os hice hacer en este curso Je Je Je. os dejo también el enlace del Udala que habla sobre el tema.
salu2

martes, 20 de julio de 2010

Comienza la Aventura. II Travesía MendiKili 2010

Se iniciaron ya los preparativos de la II Travesía MendiKili. Este año por tierras Cántabras, en Picos de Europa. Van a ser 4 jornadas de Media montaña, por uno de los paisajes más bonitos de las Montañas Ibéricas. Serán 4 etapas un poco más cortas que las del año pasado, pero que seguro que las viviremos con mayor intensidad si cabe. También tendremos más tiempo para disfrutar del descanso y de l@s montañer@s con los que coincidamos.

Estos son los perfiles de las etapas:

viernes, 16 de julio de 2010

kilikiren Bazkaria DonFerminetan

Celebrada la tradicional Bazkaria en SanFermines por l@s kilik@s (ya ni me acuerdo cuando fue la última vez que no nos cogíamos vacaciones por estas fechas). Esta vez organizada por la "PocoVista" Miren, que nos alegramos de verla más aun si organiza las cosas como esta comida. Fue un acierto el local, el lugar, la sombrita, la brisa... En la foto podemos apreciar la gente que fuimos, igual no fue tan concurrida como la de otros años (no será x q he ido a todas) pero estuvimos la Mar de Ongi. La fiesta siguió por las calles de Iruña hasta bien entrada la madrugada, o eso me contaron puesto que yo, como de costumbre, preferí dejar a la juventud disfrutar de las calles y bares. Lastima que no tengamos fotos de esos momentos. Os adjunto un enlace a la página de Picasa donde colgamos las fotos de Kilikis. También pongo otro para que veáis, si es que no lo habéis hecho ya, las fotos de otras actividades Kilikis, para recordar viejos tiempos y echarnos unas risas... fotos SanFermines 2010, fotos Kilikis en Picasa.
salu2

miércoles, 14 de julio de 2010

Ya Falta Menos para que se TERMINEN los San Fermines

Pues eso, una cuenta atrás que dio comienzo el mismo 6 de Julio a las 12:00 con una plaza consistorial, plaza del castillo, paseo sarasate lleno de "ovejas" de blanco y rojo clamando al cielo que el cuerpo le aguante lo suficiente para tomarse un kalimotxo más. Unas fiestas infectada de guiris alentados por una Barcina que quiere hacer de Iruña un pueblo internacional. Un lugar sin ley donde se puede beber y hacer lo que se quiera rozando lo absurdo parece que en Sarfermines reina el "todo vale".
Un hedor especial y característico que inunda toda la parte vieja y parte de ensanche, ciertamente a la altura de cuatro vientos se comienza a sentir la fiesta salvaje que llena las calles durante estas 204 horas de desenfreno.
Tampoco vamos a exagerar, se puede decir que los Sanfermines tienen cosas buenas, cosas para disfrutar, supongo y seguro que la gente sabe encontrarlas y disfrutara de ellas.... pero eso es ya, otra historia que a mi no me toca contar....

salu2

lunes, 12 de julio de 2010

Mi Móvil No Es Acuático, ¿Y ahora Qué?

Que nuestros teléfonos móviles no son a prueba de agua, eso lo tenemos claro tod@s. Pero no tod@s podemos demostrarlo. Siendo este mi caso, puesto que he tenido la genial idea de sumergirme en las gélidas aguas del cantábrico transportan preciado aparato dentro de uno de los bolsillos de diseño de mi marquista bañador Adidas (es el de siempre, debido a mi intolerancia al sol y al agua, es una prenda que no sufre grandes desgastes).

Un aparato de última generación, de segunda mano pero digno. La verdad que como teléfono no lo utilizo mucho, es conocido entre mis más cercan@s mi ausencia de fanatismo en la utilización de este medio para la comunicación, que koño mi frialdad en la comunicación en general... pero como agenda, diario, apuntes y demás utilidades si que le daba uso. ¿y ahora qué? esto nos demuestra la dependencia que tenemos a estos aparatitos, con su pérdida o deterioro nos damos cuentas que se pierde un montón de información que esta ahí, a golpe de dedo junto a ti en el lugar o momento que lo precises. Pero ahora, en mi caso, hay un montón de información esperando que la limpie de salitre y bacterias que se han apoderado de sus circuitos y no le permiten desarrollarse como máquina...

No Somos Nada.... y menos en pelotas.

domingo, 4 de julio de 2010

Parque Nacional de Aigüestortes i Estany De Sant Maurici

O lo que viene siendo Carros de Foc. Toda una aventura por tierras Catalanas que nos costo 4 días y medio, 65 kilometros y 4000 m desnivel positivos y otros tantos negativos, con lluvia, sol, nieve, frio, calor, sueño, ronquidos... una maravilla
No os quiero aburrir con los detalles de cada una de las etapas, pero ha sido una gran experiencia.
La primera etapa fue un paseo de aproximación al primer refugio, la segunda etapa otro paseo. La tercera etapa estuvo bien, la típica etapa de travesía. La cuarta etapa fue dura, nueve horas andando y a buen ritmo, con grandes desniveles. No me la esperaba tan dura y gracias a la nieve fue algo más rápida. Pero la última fue un paseo para llegar a la furgo y comer en un restaurante como un merecido premio...
La verdad que la zona es espectacular, y hay multitud de recorridos donde disfrutar del pirineo. Carros de Foc es una pequeña parte del parque, de hecho es la parte "comercial" del Parque pero merece la pena un primer contacto a través de Foc.
Parece que hemos cogido muy buena forma. No podemos perderla y este fin de semana tendremos que hacer algo para continuar...

viernes, 25 de junio de 2010

Carros de Foc 2010

Primera travesía que vamos a realizar Amaia y yo este verano 2010 (para mi el último verano con calendario escolar). La mítica Carros de Foc en el Parque Nacional d´ Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici". Quizás os suene, se trata de la travesía que había organizado para MendiKili 2010, que debido a el grupo numeroso que estábamos, no había plazas en los refugios por lo que cambiamos de recorrido.
Un paraje sin igual que intentaremos recorrer en 4 días y medio. Con collados de más de 2700 metros de altura. Dormimos en refugios tan conocidos como Colomina, Mallafre, Colomers y Llong. La dificultad va a ser el frío y la nieve que parece que todavía hay en los collados. Los cuidadores de los refugios todavía recomiendan el uso de crampones y piolet, por lo que ya veremos como nos funciona la aventura.... en agosto hubiera sido una travesía asequible para un nivel de forma medio bajo como el nuestro. Con esto de la nieve se nos va complicar un poco puesto que la nieve retrasa mucho las subidas, también es verdad que agiliza las bajadas. Pero de momento son todo habladurías, ya veremos el estado de los caminos in situ.
ya os contaremos a la vuelta....salu2

miércoles, 16 de junio de 2010

I Trail Ezkaba 2010

El pasado 30 de MAYO se celebró y tome parte (pese a que no aparezca en la foto de eguzkiplaza de la "amplia reperesentación Berriozartarra en la I trail Ezkaba) en la ya mencionada carrera que saliendo desde Aintzoain coronábamos el monte Ezkaba y vuelta a bajar.

En mi caso fueron 17 km de infarto. Para el entrenamiento que tenía y mi peculiar forma de correr, el tiempo de 2:06 de meta no estaba mal. Pero es que en la cima iba en medio del grupo (tirando hacia atrás), pero en la bajada me adelanto todo txitximosca. Dicen que cuesta abajo hasta la mierda corre... pero siempre tiene que estar la excepción que confirma la regla.

Estoy contento por que la azaña, no tanto por el resultado, pero el año que viene me prepararé mejor y protegeré mejor las rodillas (gracias Iñaki por los parches). Pero eso será otra historia.....

domingo, 16 de mayo de 2010

Actividad 1005 MendiKili (senderismo)

Este domingo próximo (23 de Mayo) MendiKili prepara una jornada en las cercanías de Iruña. Partiendo desde Sagaseta, tenemos un recorrido de 14 kilomentros coronando varias cimas como Akerregi, Egulbati, Elmendi y Lakarri. El desnivel acumulado ronda los 650 metros. Pasaremos la idea es no magrudar mucho y pasear sin mucha prisa. Por lo que podemos llevar en la mochila almuerzo y comida. Para organizar los coches es interesante que nos apuntemos antes del Viernes.
Esperamos que os animéis. Un saludo.

Jornada de l@s KorriKili en la Cross XXV Lantzeluze Krosa


Celebrada la prueba, con muy buen sabor de boca. Para empezar, l@s 5 representantes terminamos la prueba delante de las "bicicletas escoba". Segundo, para los que nos estrenamos (tres) en la cross (o el cross) hemos cumplido las espectativas y pienso que hemos disfrutado, por lo menos es mi caso. Yo personalmente he mejorado algo el tiempo con respecto al entrenamiento pero he ido un poco agarrotado. Pero la palma se la llevan Marian y Amaia que han llegado tercera y cuartas "senior local" respectivamente. Con el correspondiente premio para la primera (que bien te va a venir la sesión de peluquería canina...)

Lo mejor de todo que el grupo ha quedado satisfecho y con ganas de más. Se rumorea que quieren participar en la carrera popular que se celebrará el próximo 30 de Mayo en Burlata (yo tengo mi reto personal el mismo día I Trail Ezkaba). Desde "KorriKili Taldea" animamos a tod@s a participar. Son solamente 5 kilometros y se prevé buen ambiente. Aprovecho para recordar que el Talde KorriKili seguirá entrenando los lunes y Jueves como hasta la fecha, el interesad@ que se ponga en contacto con algun@ de l@s miembros para concretar los horarios.
Cuando tengamos la clasificación la colgaré. Os pongo un enlace a las fotos de Eguzki-plaza y a las nuestras, un par de fotikos que hemos hecho.

lunes, 10 de mayo de 2010

Cross LANTZELUZE Krosa 2010

Un año mas el Ayuntamiento de Berriozar y Mendialdea Kirol Elkartea, organizan la cross Lantzeluze el 16 del presente mes. Desde que se retomo esta legendaria carrera se realiza el mismo recorrido que consta de 7.8km para los hombres y 6.2 para las mujeres. Con un perfil piramidal la zona más dura es la ya conocida cuesta que sube desde el cruce entre ainzoain y el cuartel militar hasta el "pueblico de Berriozar".
El grupo de korrikolaris de l@s kilikis entrena todos los lunes y jueves. En estas fechas están haciendo el recorrido de la cross para preparar la prueba. Desde aquí os animamos a que participéis en esta carrera popular para pasar un buen rato. Para l@s mas osad@s, se puede utilizar esta como entrenamiento para la I Trail Ezkaba del 30 de mayo.
Nos vemos el día 16 de mayo en la Eguzki.

jueves, 6 de mayo de 2010

BerrioFolk 2010


Ni que decir tiene que estaremos todos presentes en la II edición de este festival Folclórico sin precedentes que se celebrará el próximo sábado 8 de Mayo en las calles de nuestro querido pueblo. Este año, como en el anterior, la organización ha trabajado mucho para que la jornada sea tan impresionante como la del 2008 e incluso mejor si cave.

El talde organizador, Txori Zuri Euskal dantza Taldea, nos invita a tod@s a participar de esta jornada y yo no puedo hacer menos que daros el enlace a su página Web donde encontrareis más información del grupo y en especial de la Jornada de Folclore que están organizando.
LOs invitados del 2010 son; un grupo que viene desde la mediterranea isla de Ibiza, y otro de tierras Galas, Gaskuña. Pero lo mejor será estar allí y disfrutarlos. Aquí dejo un enlace del cartel con toda la programación.
Un saludo

lunes, 3 de mayo de 2010

I Trail Ezkaba

El próximo domingo 30 de Mayo se celebrará la primera Trail (carrera de montaña) en nuestro monte insignia, Ezkaba mendian. La prueba se celebrará en 2 modalidades la profesional (34 km) válida para la copa navarra individual y la popular (17 Km) para l@s aficionad@s tan loc@s que nos atrevamos con los 17 kilometros... yo ya me he apuntado y animo al loc@ que quiera a hacerlo. más información en la web oficial del evento

domingo, 2 de mayo de 2010

Cambios en el Calendario MendiKili 2010

Comunicamos 2 cambios en el calendario de Actividades 2010. Por varios motivos nos vemos obligados a modificar las fechas de dos actividades próximas. Se trata de las dos siguientes Act 1005 y Act 1006.

Act 1005 "Recorrido circular cerca de Sagaseta" 30 de mayo pasará al 23 de mayo (se adelanta una semana siendo esta su fecha original)
Act 1006 ""Geokili Eguna" jornada de Geochaching 27 de Junio pasará al 13 de Junio (se adelanta 2 semanas).

Esperamos no generar muchas molestias por el camio y confiamos que las nuevas fechas puedan satisfacer también vuestras espectativas.

Un saludo desde la Organización de MendiKili

sábado, 1 de mayo de 2010

II Marcha BTT Ibaigorri Lerín

Celebrada y disputada la 2ª edición de la Marcha BTT del grupo ciclista Ibaigorri de Lerin. Prueba a la que nos apuntamos Ángel y yo el año pasado (recordamos el incidente del candado...) y disfrutamos un rato paseando con nuestras BTT con un día soleado y el firme en perfecto estado.

Este año cambiamos de registro completamente. El recorrido se ha mantenido alrededor de los 50 km , en lineas generales es el mismo pero han modificado unos cuantos tramos para hacerlos más técnicos, apartándolos de la pistas y utilizando los senderitos rompepiernas que los rodean. El principal protagonista ha sido el barro. Dos días previos lloviendo, la misma noche anterior de la prueba no ceso (fuimos a dormir con la furgo y las Sobrinas... menuda noche). Pero que le vamos hacer, ya estaba preinscrito y las piernas pedían caña de la dura....
El año pasado hicimos el recorrido en tres horicas disfrutando del paisaje, en pareja uno le esperaba al otro y viceversa. Pero este año como iba solo, pensaba darle caña y esperaba recortar el tiempo empleado el año pasado, me encontraba bien físicamente y entrenado. Pues nada más lejos de la realidad, 4 horazas y una paliza de mil pares... Muy dura, la misma organización reconoce que este año la querían endurecer y con el imprevisto del barro se combirtio en algo Extreme... mucha gente se ha ido a casita con los cambios rotos por culpa del barro y los continuos cambios de piñón que había que realizar. Otros mucho ni si quiera han participado (había muchísimos apuntados pero solamente tomamos la salida 390) y otros mucho han abandonado antes de llegar.
Yo estoy contento porque no rompí y pude llegar (a las cuatro horas, el ganador todavía no se en cuanto tiempo llegó).

Aquí os dejo el tradicional Track del recorrido realizado por mi y mis dos ruedas... y pronto colgarán fotos de la marcha y si tengo suerte alguna foto seguro que me hicieron....