domingo, 25 de abril de 2010

Quimboa Alto y Petraficha (2188m) desde taxeras

Fin de semana completo. Con dos jornadas explosivas. La de hoy han sido dos cimas que están juntas junto al ya conocido txipeta que conocéis todos los que hicisteis el último día de la travesía MendiKili del año pasado (algunos intentaron la cima que por culpa de la niebla no se coronó). Estas cimas son la que estaba a nuestra derecha. Desde su cima vimos a la perfección la cima del día de ayer, Mallo del acherito. Esta vez los crampones no nos han hecho falta, pero la bajada por la nieve por el GR11 que viene del collado de piedrafita a sido vertiginosa y muy divertida.
Se nos ha quedado un poco de tristeza pensando que esta va ser la última vez que veremos nevadas estas cimas hasta noviembre o diciembre. La verdad que los Pirineos son más "Majestuosos" vestidos de blanco, o por lo menos es lo que a mi me parece.
Os dejo el track de la jornada y las fotos. Un saludo.

sábado, 24 de abril de 2010

Mallo del Atxerito (2362m) desde Refugio de Linza

Bonito circular que hemos hecho por el barranco del Petrechema y . Saliendo del conocido refugio de Linza una senda nos lleva por todo el barranco hasta antes del collado en el que nos desviamos a la derecha para después de unas palas cada vez más duras vamos llegando al collado desde donde se ve la última y más inclinada de todas las palas. Siendo unos expertos en dejarnos el material en casa, los crampones que nos hubieran ayudado se quedaron en casita. Nos atrevimos a subir sin estos puesto que había pisadas y la nieve en primavera esta mucho más blanda. Después de tres hora y media hicimos cima. Las vistas son espectaculares y más cuando las cimas siguen nevadas. La vuelta la hicimos por la otra subida, haciendo así un circular de lo más completo. 6:30 nos costo el tema y bien agusto que nos quedamos...
El enlace al tradicional recorrido que hicimos aquí. Y las fotos en este otro enlace.

Esperamos que os gusten... salu2

jueves, 22 de abril de 2010

II Travesía MendiKili Pirineos 2010 "Carros de Foc"

Para ir calentando motores y para que la gente interesada comience a guardarse días, avanzamos la preparación de la II Travesía MendiKili Pirineos 2010 "Carros de Foc".

Este año os proponemos una Clásica "Carros de Foc". Es una travesía que une 9 refugios de montaña en el pirineo catalán, Parque Nacional d´ Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici". Un lugar impresionante por sus paisajes, sus cimas y sus lagos. Al igual que la "Camile", que tocamos un poco el año pasado, es una ruta que tiene su tarjeta para sellarla en todos los refugios de paso. En nuestro caso no los vamos hacer todos por lo ya veremos como los reservaremos. Existe también la modalidad sky runner que se celebra el 27 de agosto. Se trata de realizar los 55 km y 9000 metros de desnivel en menos de 24 horas (creo que a mi no me dan los números). Nuestra versión es una travesía algo más tranquila con 4 etapas, aproximadamente como las del año anterior con algo más de pendiente y algún kilómetro menos.


Como hicimos el año pasado lo primero es concretar unas fechas para que podamos hacernos nuestros planes. Igual que se pensó en la edición anterior, utilizaremos los días de agosto para procurar la mayor gente con vacaciones. Para los que no las tengáis, los calendarios que os proponemos a continuación están pensados para que solamente os tengáis que pedir 2 días de fiesta (más la tarde del viaje de ida). Sin más dilación os ponemos nuestra propuesta en fechas:


Agosto viernes (salida a la tarde) 6 - 7 - 8 - 9 - 10
Agosto miércoles (salida a la tarde) 11 - 12 - 13 - 14 - 15
Agosto viernes (salida a la tarde) 13 - 14 - 15 - 16 - 17
Agosto miércoles (salida a la tarde) 18 - 19 - 20 - 21 - 22

Es interesante que hagamos una lista de interesad@s para concretar las fechas. Yo llamaré por teléfono para ir viendo las posibilidades de reserva. Se que es un poco pronto pero estas cosas hay que tenerlas atadas cuanto antes. Os animamos a que lo penséis. Pronto iremos mandando datos de las etapas con los perfiles y tal y tal.


Un saludo desde MendiKili

GR99 de Tudela a Riumar (Actividad 1003 MendiKili)

Dicho y hecho. El sábado 10 llegamos de esta peculiar aventura organizada por MendiKili (act 1003). Fueron casi 500 kilómetros con una "dominante" cuesta abajo. Visto en plano y a la hora de preparar parecía más sencilla de lo que en realidad es. Todos los días tuvimos "cosas que retrasan", cosas que hacen estas aventuras más interesantes.

6 fueron las etapas, nada que ver con las que estaban proyectadas, pero son las cosas del directo, una cosa es lo que se calcula y otra la realidad. Tuvimos un poco de todo, cada día con una sorpresa nueva para evitar el relajamiento...viento de cara, mucha lluvia, mucho calor, caminos intransitables, errores de mapa... pero todo lo supimos superar y, por lo menos a mi, nos hizo gozar y más fuertes para el día siguiente.
También tengo que decir que más que el descenso del Ebro le podemos llamar el descenso del Tajo, por todos los atajos que hicimos por carretera je je...


Para l@s curiosos os dejo los perfiles de las etapas;

Tudela - Zaragoza Fue la más larga y la más agonizante. La llegada a Zaragoza se nos hizo eterna y pesadísima. Lo peor fue una vez en Zaragoza-City para encontrar el Camping-Albergue. Claro que la saida desde Tudela fue muy tranquila y se nos hizo muy tarde, pero fue la primera toma de contacto y vimos como se pueden hacer 100 km. El truco es pedalear pensando en la cena y la ducha que nos espera... por cierto este fue el peor día que cenamos, con diferencia.

Zaragoza - Quinto Tampoco salimos muy pronto y nos liamos en la salida de Zaragoza pero el camino plano nos ayudó. Este día el problemas fue el viento de frente que nos endureció la etapa. Esta vez si que cenamos muy bien. La aventura fue a la hora de dormir en un cuchitril de mala muerte con unas camas peores que las primeras camas de Zuatza.

Quinto - Caspe Esta vez ya aprendimos y madrugamos un poco. Para antes de desayunar ya teníamos 20 kilómetros liquidados. Comenzó un día bonito y tranquilo. Ya tenemos la forma cogida, pero como no, nos tocó "el diluvio universal"... ya en Caspe a las 16:00 decidimos no seguir para secar la ropa y tal, pero podíamos haber andado mucho más. Nos acogieron en una residencia de estudiantes muy chula. Dimos unas vueltas por el pueblo de las "63 nacionalidades diferentes" y nos metimos una buena merienda en el único bar con buenos pinchos que vimos. Unos estiramientos y a cenar muy agusto también.

Caspe - Flix Esta jornada se antojaba bonita, y lo fue, pero los últimos 22 kilómetros que según el mapa eran cuesta abajo se nos complicaron mucho mucho. Una zona nada ciclable que tuvimos que empujar las bicis durante mucho tiempo. La verdad que el paisaje cambiaba y si que fue interesante. El sol nos acompaño todo el día. También es verdad que tuvimos la subida más dura, pero fue un tramo muy bonito. Esta fue la última etapa de Fofi que al día siguiente tenía que coger el tren de vuelta. Pero como ya era costumbre, la cena fue triunfal....

Flix - Deltebre Jornada aparéntemente plana, muy larga pero sabíamos que la haríamos fácilmente puesto que llevamos ya un buen ritmo. Pedaleamos por lugares muy bonitos. Pero el día se nos complicó después de Miravet que nos costó casi 3 horas hacer poco más de un kilómetro. Fue una paliza extrema, con calor y con pocas ganas de tonterías. Subiendo cada bici entre los dos por unas sendas incomodas incluso para ir andando. Gracias a que nos tocó pronto por la mañana. Lo que vino después fue un paseo triunfal por las vias verdes a 23 km/h... unos tramos muy elegantes.

Deltebre - Faro (riumar) Este tramo que nos dejamos para el final fue como la etapa final en los Campos Eliseos del Tour de France. Pedaleamos triunfalmente hasta la meta... nos lo tomamos con mucha calma, buscando caches, fotos, cervecita... la vuelta hasta amposta para coger el Bus fue otra historia.

Este es un GR muy elegante para hacer en Bici. Andando pienso que puede haber etapas un poco aburridas, pero en su totalidad esta muy bien señalizado (exceptuando las zonas no ciclables) y es recomendable cien por cien para hacer sin una preparación física profesional.

Como no, aquí tenéis el enlace para ver las fotos de Bea y mías de dicho evento...

lunes, 19 de abril de 2010

Suspendida Actividad 1004

La actividad queda aplazada (de momento suspendida) por falta de gente para hacer el grupo mínimo necesario para desarrollar alguna de las actividades de agua.

Quizás no son las mejores fechas, no teníamos tantas ganas de realizar estas actividades, o tal vez era un proyecto ambicioso. No sabemos el motivo, pero con tres personas no se puede realizar la actividad y nos hemos visto obligados a suspenderla o aplazarla, ya veremos como queda el tema.

Lo siento por que el plan era atractivo pero seguro que surgen otras fechas....

Un saludo desde MendiKili

domingo, 18 de abril de 2010

Actividad 1002 MendiKili

Celebrada el día 28 de Marzo la Segunda Jornada MendiKili. Estaba programado un día de Esquí en las pistas de Arette. Por culpa de la poca cantidad de nieve se opto por hacer una jornada de raquetas, un acercamiento al monte Auñamendi que linda con los terrenos de las pistas de esquí. La verdad que disfrutamos de una jornada soleada y la falta de nieve se notó pero supimos utilizar la poca que teníamos. Aquí os dejo las pocas fotos que hicimos. Pese al fracaso del día esquiando pienso que fue un día completo que gozamos con el lugar y l@s participantes.

XABIERALDIA 2010

Con el retraso que me caracteriza en estos últimos días... (llegarán días mejores) os pongo enlace a las fotos que sacó Amaia de dicho evento (no tengo que repetir ya, como siempre, el/la que quiera colgar sus fotos que me las pase para colgarlas en picassa o cada un@ puede hacerlo muy sencillo desde su ordenador). Las fotos son estas.....
Esta edición a sido un poco "a la carta" (como todos los años pero este, un poco más locura). Un@s salieron desde Noain, otr@s de Monreal, otr@s en bici, coches de apoyo, otr@s solamente cenan, un@s se van después de cenar, otr@s tambien, el domingo a buscarl@.... motivos por los cuales ha sido una edición muy concurrida pero, estresante y "diferente" por no decir otros calificativos descriptivos. Yo por mi parte hice de Berriozar a Sangüesa en Bici, acompañado con Bea y me lo pasé muy agusto. A nosotr@s nos sirvió de entrenamiento para el GR99 que más tarde hicimos.
Un año más tengo que agradecer a la organización la dedicación empleada. Esperamos que el año próximo repitamos sean cual sean las condiciones y las motivaciones que nos animan a disfrutar de esta actividad junt@s.

lunes, 12 de abril de 2010

Fase de Inscripciones Act1004

Desde MendiKili estamos preparando ya la Actividad 1004 (Deportes de Aventura en el Río Gállego). Si no has recibido un email últimamente es porque no te has hecho soci@ de MendiKili. Manda un correo a mendikili@kiliki.org apuntándote y recibirás correos más detallados de todas nuestras actividades.

La que nos concierne ahora se trata de un fin de semana (23-24-25 de Abril) en un camping haciendo rafting, descenso de cañones, kayak, hidrospeed... un par de este tipo de actividades. Si te animas no dudes en apuntarte antes del viernes 16 en le mismo correo de antes mendikili@kiliki.org

domingo, 4 de abril de 2010

Paréntesis entre Aste Santua y MendiKili Act1003

Ya hemos llegado del Pirineo y mañana, al Ebro.... Amaia eta biok hemos pasado unos días en el valle de Pineta y en Ordesa. Hemos pateado un muchito, pronto pondré fotos y track, pero ahora estoy liado con la preparación del Gr99 que vamos ha hacer los tres valientes en BTT Bea, fofi y el que escribe. La verdad es que llevo muchos atrasos con las actividades que hemos ido realizando (tengo otra de MendiKili en la nieve...) pero cuando lleguemos del Ebro me pondré al día. No me voy a extender más que llevo un poco retrasados los preparativos.

Aprovecho el mensaje para recordaros que después del Ebro tenemos un fin de semana (camping) de multi-aventuras en el rio Gállego (23-24-25 de abril). Pronto pasaremos lista para ver quien se apunta. Y también pondremos fecha para la "II travesía MendiKili" por el pirineo en agosto, os pasaremos unas fechas para ver cual es la que nos viene mejor a la mayoría de la gente interesada.
Salu2

Aste Santua 2010

viernes, 26 de marzo de 2010

Santa Olalla 2010

Con un mes de retraso... lo que podemos destacar, a parte de la ya tradicional hospitalidad de los anfitriones, es la consabida imposibilidad de esquiar en la "misteriosas" estación de Alto Campoo. Como no nos pilló de sorpresa, la organización tenía preparadas otras actividades que consiguieron hacernos vibrar con los parajes que llenan esos valles.

Pero está claro que puedo hablar por tod@s y digo que este es el último intento que hacemos de esquiar en Cantabria porqué otro fracaso más pienso que no podremos soportar.... por consiguiente id preparandoos para otro abordaje en verano - otoño que volveremos de nuevo....

Esta vez la meteorología nos tenía guardada una buena. Vientos huracanados que tumbaron árboles y semáforos. Os dejo un vídeo que confirma la cara más oscura de la Madre Naturaleza:

jueves, 25 de marzo de 2010

Comienza la Diversión ...


Terminados ya los exámenes y entregados todos los trabajos vuelvo a estar libre para todas las actividades que me gustan realizar. Esta evaluación no ha sido tan estresante como la primera, pero he tenido que cerrar la persiana durante unos días para poder centrarme en el que es ahora mi trabajo, estudiar. Eso si, en este trimestre (mi tiempo ahora se divide así) me he organizado mejor y he tenido tiempo para disfrutar los fines de semana y preparar algunas salidas, cosa que la vez anterior me vi incapaz. También es verdad que la meteorología no nos ha acompañado mucho.

Dicho esto y centrándonos en el blog, tengo un montón de "artículos" que colgar de actividades pasadas que no he podido desarrollar. Por lo que en los sucesivos días iré colgando por mi interés personal de escribirlos y para los que quieran disfrutarlos. Las fechas de estos no coincidirán con la de publicación pero pienso que es lo de menos.

lunes, 22 de febrero de 2010

Atrapados en belagua

Atrapados en belagua sin saberlo.... ha sido unas risas pero seguro que podría haber sido un lío gordo... todo comenzó el viernes con intención de dormir en Arette para esquiar el sábado. Cuando llegamos a Izaba el cartel luminoso nos advertía “carretera cortada en km 51 y con cadenas desde el 45. No nos lo podíamos creer, en la página de la D.G.T. no hablaban de ningún corte de carreteras. Por experiencia, decidimos dormir en Izaba puesto que el sábado por la mañana la dejan abierta y limpia. Dicho y hecho, el lado francés estaba un poco sucio pero sin problema estuvimos deslizándonos con nuestras tablas...con mucho frío eso si (-2ºC). A la tarde calzamos las cadenas y volvimos a Nafarroa para raquetear un poco el domingo. La gente se apelotonaba sin cadenas en la subida hacia la frontera je je... Decidimos dormir en la contienda (1680m) noche fría -3,5ºC.
En la mañana del Domingo nos sorprendió que no subía ningún coche. A eso de las 9:30 aparece un todo terreno que nos comenta “Sin Alarmarnos” que iban a cerrar el puerto por ventiscas. Nos aconsejaron bajar hasta el Ferial, poner las cadenas (otra vez) y esperar a un quitanieves para que nos abra camino hasta el antiguo refugio de Belagua. No veíamos tan negro el cielo pero hicimos lo aconsejado... una vez en el Ferial esperando al camión nos empezó a asustar frases como...“esperar aquí que voy a por el camión, si no vuelvo es que el tema está peor de lo que esperábamos..” y cuando al final llega el camión nos aconseja, “seguir al camión y no os separéis, si se hace de noche no paréis seguir adelante...”. No sabíamos a que se refería pero pronto vimos cual era el miedo. La niebla no nos dejaba ver mucho pero la ventiscas nos dejaban ciegos al 100% y no podíamos parar puesto que los vehículos de detrás (un coche y el primer todo terreno) nos golpearían por la falta de visibilidad. Fue mucha la tensión siguiendo a un camión con muy poca visibilidad y sin acercarme mucho para no comérmelo y sin alejarme para no perderle Lo pero era con las ventiscas que no tenias ninguna referencia si había curva o no ¿donde esta el camión? ¿Y la carretera?.. al final llegamos al refugio donde estaban los forales otro quitanieves y los civiles que llegaban tarde a la fiesta... pa k quieres irte a los Alpes si aquí tenemos de todo...

martes, 16 de febrero de 2010

Entrenamientos GR-99

Considerando la Act. 1003 (GR99 “Travesía del Ebro”) un poco más exigente que las demás actividades que se organizan. Desde la organización hemos preparado un calendario de entrenamientos para dicha actividad. Tampoco van a ser muy físicos puesto que lo que necesitamos ahora es desoxidarnos con la bici. Coger un poco de forma y hábito. La forma física ya la cogeremos en la travesía, para el tercer día ya te da igual 80 que 150 Km...

Los días van a ser:

1) 06/03/2010 Berriozar-Aibar por la sierra de Izko (con posibilidad de ducha y dormir con l@s de la Xabieraldia en Aibar)

2) 14/03/2010 vuelta por la cuenca (aun sin determinar) entre 40 y 50km


3) 27/03/2010 vuelta por la cuenca (aun sin determinar) entre 50 y 60km.

Con esto queremos animar también a l@s que se animen a participar en estos días de entrenamiento participen o no en el descenso del EBRO. Y sin duda alguna el que se anime a realiza con nosotr@s la GR-99 todavía está a tiempo de apuntarse…

lunes, 15 de febrero de 2010

LESAKAko INAUTERIAK



Sin duda alguna, un carnaval "tradicional" donde los haya, con las figuras de los "zakuzahar" recorriendo las calles en fila de a uno. Golpean a l@s mirones (o paparazzis, parece que vivimos en un "reportaje" continuo) con unos globos confeccionados con vejigas de cerdo. Todo esto se ameniza con la música de la txaranga del pueblo, que al son de una única canción (plus ultra) más conocida con el nombre de "carnaval de Lesaka" tocan una y otra vez hasta terminar el recorrido donde una vez sujetos en unas cuerdas, los zakuzaharrak son despojados de sus ropajes.
Destacamos el atuendo de la txabaleria en la kalejira txiki, bastante más alegre que la que se disfrutamos por estas latitudes. De todo se puede aprender...


lunes, 8 de febrero de 2010

Monte Beriain 1493m (San Donato)

De nuevo subimos esta magnifica fortaleza, esta vez con algo de nieve que hizo la mañana más "divertida" (los miedos a la altura tienen un crecimiento directamente proporcional a la edad que calces).
Este monte da gusto subirlo, parece que tiene algo especial, puesto que siempre hay alguien pateando por alguno de sus caminos. Ya sean atletas consolidados (siempre que hemos estados se ven dos o tres tíos en pantalón corto y zapatillas corriendo pa´arriba y pa´bajo), los típicos domingueros-montañeros, grupos de jóvenes o algún/a aficionad@ como nosotr@s. Otro de sus atractivos es el tener varios puntos de partida para disfrutar de la ascensión, que yo conozca; Huarte Arakil, Irurtzun, Goñi y Unanua y seguro que habrá más y con sus correspondientes combinaciones. Tendremos que analizar desde MendiKili buscarle un sitio en el calendario de este o del siguiente año, hablaré con la la organización a ver que opina...


lunes, 25 de enero de 2010

Actividad 1001 Mendikili


Celebrada ya, la primera actividad 2010 con Mendikili. EL tiempo no nos acompañó mucho pero nos respetó durante medía jornada. Las previsiones amenazaban lluvias. La jornada como bien ponía en el calendario, trataba de pasear por el karst y llegar hasta el Auñamendi. La niebla se encargó de aguarnos el plan. Como alternativa hicimos la ya mítica ascensión al Arlas desde la Contienda.

Fue el "bautismo" en raquetas de la mayoría de l@s participantes y yo creo que se llevaron una buena impresión de la actividad. La nieve estaba muy agradable. Pero como es normal en estas condiciones las vistas fueron casi nulas. Aprendimos el manejo básico de las raquetas y llegamos a disfrutarlas en muchas de sus facetas. Claro que a la hora de bajar el cuerpo nos pedía deslizarnos.... pero eso es para otra actividad....

Fotos de la Jornada, el Track.
Si te animas para las próximas actividades no dudes en apuntarte y pedir el calendario de actividades en mendikili@kiliki.org

lunes, 18 de enero de 2010

La paquiza Linzola (2108m) desde Linza

Una montaña muy poco subida (la Mesa y el Petrechema se llevan todas las miradas) pero muy bonita para visitar. Es un balcón privilegiado de estas dos citadas cimas. Nuestra idea era subirla en invierno, el invierno pasado lo intentamos sin raquetas y el esfuerzo fue brutal y sin recompensa final.

Pero en el 2010, esta vez con raquetas, no se pudo resistir. Conseguimos doblegarle haciendo cima pero en la bajada se vengó con una niebla terrible y una lluvia constante que no cesó hasta llegar a la furgo. Se nos pinto un poco negro el tema, la visibilidad era nula pero siguiendo las pisadas de la subida no tuvimos perdida. (si hubiera habido ventisca, otro rollo hubiera pasado. Pero la paliza mereció la pena (3 horas y media subida y 2 de bajada) nieve por doquier y una paz irremplazable.

Pero ya hemos calentado motores para el finde que viene con las raquetas....
salu2

jueves, 14 de enero de 2010

Primera actividad MendiKili 10

Se ha abierto el plazo de inscripción para la primera actividad MendiKili 10. Si no has recibido ya un correo en tu dirección de Email es porque no te has hecho soci@ de Medikili y te lo estas perdiendo...
Si quieres, envía un correo aquí rellenándolo con tu nombre y una foto tuya haciendo una actividad Outdoor (deporte o actividad al aire libre) y en ese mismo momento estarás inscrit@. Recibirás información especializada y privilegiada de las actividades organizadas desde Mendikili.

un saludo y a disfrutar.

domingo, 10 de enero de 2010

Temporal en Santa Olalla

Cuando he visto en las noticias que en Reinosa (un pueblutxo junto a la espectacular Santa Olalla) habían estado a -12ºC he flipao y me he acordado de la familia Gallo-Rodriguez-puskas. Les he enviado un correo y esto es lo que me han contestado:




viernes, 8 de enero de 2010

Casa Rural 09

Se me pasó por completo la Casa Rural de principio de Diciembre. Fue la tónica general. La verdad que no recuerdo muy bien todo lo que hicimos. Recuerdo un viaje de mareo hasta un collado para nada. Recuerdo algo de calcetines "cerrados"... la gente vomitando y con diarreas. Unas fotos muy largas, un "ente" presente que no estaba, mucho mus y pinchazo. Tarta de 3 quesos, mucho pollo, la vecina muy maja, y el hijo también, el hielo de la gasolinera, las entradas gratis... Bertiz, Molino de agua...

No se, aquí os dejo las fotos a ver si alguien tiene mejores recuerdos.

Acepto ideas para relatar el fin de semana...

miércoles, 6 de enero de 2010

AVATAR

Soy consumidor de películas de Ciencia-ficción. Me gustan los efectos especiales y la animación 3D. Pero no me refiero a unos efectos especiales de disparos, fuegos y destrucción (que también me gustan). Me refiero a la simulación de la realidad, unos efectos generados por ordenador que simulan la realidad. AVATAR en 3D es una película que no te dejará indiferente. Para mi ha sido impresionante esto de las 3D y la animación de los personajes en la película. Te sientes casi casi integrado, saltando en los abismos como el protagonista de la película.

Eliminando la base, un filme Norteamericano donde los buenos ganan si o si a los malos (en este caso los malos son los Militares), el efectos especiales te cautivan y te adentras en el entorno.
He leído en Internet que Cameron tiene pensadas ya 2 partes más (seguro que no pueden superar a la primera). En la Red hay gente aprendiendo el idioma de los Na´vi (personajes nativos de Avatar). Un lingüista Norteamericano lleva 4 años creando esta nueva lengua y la gente la estudia en Internet... Y aquí Sanz eliminando lenguas que llevan siglos hablándose... ¡¡¡¡ estamos locos o Que!!!!

Al margen de estos Frikis Yankies la película en 3D, bien vale los 9€ que te cobran por ponerte las gafitas. Aunque esto no deja de ser sólo mi opinión...
salu2

lunes, 4 de enero de 2010

Cuentas 2009 Loteria Primitiva.

Pues como ya ha terminado el año os pongo las cuentas del 2009 con respecto a la Primitiva que jugamos:

dinero jugado: 513€

dinero premiado: 117.25€

números jugados:

o4 21 29 30 35 37

24 30 31 33 41 46

10 16 19 26 39 47

07 11 15 16 23 24

03 17 23 28 29 41

MendiKili 2010

Vuelve MendiKili y este año con más fuerza y ganas que nunca. Lo que empezó con una travesía de cuatro días por el Pirineo el año pasado, hoy se presenta con una actividad mensual durante este 2010 que ya ha llegado.

Intentando desarrollar la mayor variedad de actividades hemos preparado un cartel con jornadas diferentes para todo tipo de gustos. Siendo la montaña una de las actividades principales, no nos podemos resistir a las tentaciones como el rafting, la BTT, GeoCaching, fotografía... puesto que nuestra finalidad es pasarlo bien, junt@s y disfrutando del monte y la naturaleza respetándola y aprendiendo de ella con cualquier tipo de actividad.

Os adelanto un esquema de las actividades 2010. El calendario lo mandaré por correo a l@s más habituales pero si lees esto y no te ha llegado el correo, hadnoslo saber en este correo mendikili@kiliki.org :

Calendario Actividades “Mendikili 2010”

Urtarrila 24 Enero Raquetas de nieve por el Karst de Larra y acercamiento al monte Auñamendi

Martxoa 28 Marzo Esquí en la estación francesa de Arette

Apirila 5-6-7-8-9 Abril GR99 en BTT (descenso del Ebro) Logroño - Riumar. 5 días 600 Km.

Apirila 23-24-25 Abril Con la empresa UrPirineos Rafting, descenso de cañón, Hidrospeed, kayak…

Maiatza30 Mayo Recorrido Circular Akerregi, Egulbati, Elmendi, Lakarri (14 km. 650m desnivel)

Ekaina 27 Junio Geocaching Un día con el GPS.

Uztaila 25 Julio Subida al monte Txindoki (1346m) desde Larraitz (11 Km. 950m desnivel)

Abustuan edo Irailaren Asieran En Agosto o principios de Septiembre. Travesía de Montaña. (TrekinKili) Recorrido de varios días. Con la mochila a la espalda llevando todo lo necesario para pasar unos días en la media montaña durmiendo en refugios y disfrutando del monte.

Iraila 26 Septiembre Subida al techo de Euskal Herria “Hiru Errege Mahaia” (2428m.)

Urria 24 Octubre I Rally fotográfico MendiKili.

Azaroa 21 Noviembre Subida al Monte “Mendaur” (1131m) desde Ituren (13 km. 1000m desnivel)

Abendua 03 Diciembre Termas Arnedillo.

Abendua 19 Diciembre Subida al Monte Gorbea (1482m)

martes, 22 de diciembre de 2009

Mendikili Finaliza el Año 09

No quiero que termine este año sin agradecer a tod@s l@s que participaron en las actividades de este 2009 que ya finaliza.
Siendo sincero la Travesía por los pirineos y las salidas preparatorias han sido las únicas actividades organizadas y disfrutadas. Pero este es el motivo por el cual escribo estas letras:

MendiKili está organizando todo un calendario de actividades para este año entrante 2010. La actividad principal es, de nuevo, volver a organizar una travesía para el verano como la de este año. Pienso que fue divertida y la gente disfrutó. Pero entendemos que es una actividad "selectiva", no todo el mundo puede o quiere hacer este tipo de actividades. Por lo que nos hemos propuesto en organizar como mínimo una actividad mensual para que se pueda elegir si alguna se ajuste a tu perfil. Si bien es cierto el denominador común es el deporte. Pero un deporte No competitivo y en muchos de los casos se trataría simplemente de andar. Pensamos que se puede disfrutar de la Naturaleza haciendo ejercicio y disfrutando de la compañía de l@s que te rodean. Pero todo esto es un pequeño adelanto. Haremos una presentación Virtual oficial muy pronto (vía Internet por supuesto).

Sin más rollos, os deseamos felices vacaciones de navidad y que cada un@ lo disfrute como más le guste.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Ya esta aquí. ELURRA etorri da


Ya está aquí, ya llego... primera nevada en nuestro pueblo. Todavía me acuerdo cuando estaba maldiciendo la nieve y el frío... al final de invierno de este mismo año.
En cambio, ahora, me ilusiona el hecho cual estudiante de primaria en el patio. Solamente tenemos este fin de semana para disfrutar de la nieve 2009. Por lo que alguna escapadita haremos... pero pronto viene el calor del Sahara y Marocco.

Ya en el 2010 disfrutaremos de la nieve. Por cierto ir preparándoos (para el/la que quiera) que Mendikili viene este año fuerte, con una salida al mes (incluiremos raquetas en nieve y esquí) y la ya mítica "Travesía Mendikili" de verano. Todavía no sabemos el destino pero seguro que será igual de bella que la del Pirineo09. A mi me gustó mucho la de este año y yo repito segurooooo.

salu2 y a cuidarse....

lunes, 7 de diciembre de 2009

Las pozas de Arnedillo


Las pozas de aguas termales de Arnedillo, pienso que tienen un encanto especial. Hace 2 domingos se organizó una escapada Kiliki pero nosotroso teníamos visita en Galicia y no pudimos apuntarnos. Hoy como yo tenía puente me he hecho una "turne" por nafarroa buscando unos Caches y luego he aprovechado y me he pasado por estas pozas que me vuelven loco...

Cuando he llegado a las 13:oo horas estaban infestadas de gente, que como yo, tenían fiesta y ganas de relax (bueno con tantos niñ@s salpicando uno no se podía relajar). Yo tenía entendido que no es muy bueno para l@s niñ@s estos bajones de tensión. Poco a poco la gente se fue a comer y pudimos disfrutar, l@s que nos quedamos, de las bañeras tal como veis en la foto.

La verdad que las pozas están muy bien cuidadas, el agua está un poco revuelta cuando hay mucha gente, pero no apestan a azufre (creo) como las de Yesa. He llevado el termómetro y he medido las 3 pozas. La primera por donde entra el flujo de agua hoy estaba a 42.5ºC. La segunda poza la teníamos a 40.4ºC. Para terminar, en la poza mas grande y a su vez más separada de la entrada del agua teníamos un temperatura de 36.7º-37.5ºC según la zona. Ya se que soy muy pelma pero si alguien organiza otra escapada me conformo con que os acordéis de mi, con sólo llamarme me hará ilusión. Luego veré si puedo apuntarme.... de momento estoy pensando en escaparnos un día que esté nevando. Tiene que ser la BomBa.....

sábado, 5 de diciembre de 2009

Arlas 2044m Al filo de lo Imposible


Parecía que no iban a llegar las primeras nieves, pero ya las tenemos aquí (para nosotr@s son las primeras pero en el "Piri" llevan unos días). Para entrar en calor y recordar esto de andar por la nieve, decidimos atacar y culminar la cima del mítico e inconfundible Arlás (sera la quinta o sexta vez).
La noche de ayer dormimos en Izaba sin muchas esperanzas de poder subirlo debido a las predicciones del tiempo con lluvia. Pues nada más lejos a la realidad. El sol nos ha acompañado en toda la aproximación con las raquetas y nos ha calentado los ánimos en el ultimo tramo que pese a mi miedo a las alturas nos hemos calzado los crampones (Amaia tiene los suyos pero por cortesía de Xabi y Yoli, ahora también tengo, gracias de nuevo). Y me podeis llamar exagerado pero esa cresta con nieve y viento de lado acojona un poco, parecíamos los de Al Filo de lo Imposible subiendo el Kanchenjunga o el Annapurna....

Este día nos ha enseñado 2 cosas:
Primero - A los del tiempo ni p... caso. Casi nunca aciertan y se pierden muchos fines de semana por hacerles caso. Yo creo que tiene acciones con gasnatural, iberdrola y tal y tal.
Segundo - Debo ser medio masoquista puesto que con el vértigo que paso, calzándome unos crampones (hay que reconocer que te dan mucha seguridad, son un buen invento) en la cresta del Arlas, que en verano se sube muy fácil pero en invierno siempre me ha dado miedo...