lunes, 12 de julio de 2010

Mi Móvil No Es Acuático, ¿Y ahora Qué?

Que nuestros teléfonos móviles no son a prueba de agua, eso lo tenemos claro tod@s. Pero no tod@s podemos demostrarlo. Siendo este mi caso, puesto que he tenido la genial idea de sumergirme en las gélidas aguas del cantábrico transportan preciado aparato dentro de uno de los bolsillos de diseño de mi marquista bañador Adidas (es el de siempre, debido a mi intolerancia al sol y al agua, es una prenda que no sufre grandes desgastes).

Un aparato de última generación, de segunda mano pero digno. La verdad que como teléfono no lo utilizo mucho, es conocido entre mis más cercan@s mi ausencia de fanatismo en la utilización de este medio para la comunicación, que koño mi frialdad en la comunicación en general... pero como agenda, diario, apuntes y demás utilidades si que le daba uso. ¿y ahora qué? esto nos demuestra la dependencia que tenemos a estos aparatitos, con su pérdida o deterioro nos damos cuentas que se pierde un montón de información que esta ahí, a golpe de dedo junto a ti en el lugar o momento que lo precises. Pero ahora, en mi caso, hay un montón de información esperando que la limpie de salitre y bacterias que se han apoderado de sus circuitos y no le permiten desarrollarse como máquina...

No Somos Nada.... y menos en pelotas.

domingo, 4 de julio de 2010

Parque Nacional de Aigüestortes i Estany De Sant Maurici

O lo que viene siendo Carros de Foc. Toda una aventura por tierras Catalanas que nos costo 4 días y medio, 65 kilometros y 4000 m desnivel positivos y otros tantos negativos, con lluvia, sol, nieve, frio, calor, sueño, ronquidos... una maravilla
No os quiero aburrir con los detalles de cada una de las etapas, pero ha sido una gran experiencia.
La primera etapa fue un paseo de aproximación al primer refugio, la segunda etapa otro paseo. La tercera etapa estuvo bien, la típica etapa de travesía. La cuarta etapa fue dura, nueve horas andando y a buen ritmo, con grandes desniveles. No me la esperaba tan dura y gracias a la nieve fue algo más rápida. Pero la última fue un paseo para llegar a la furgo y comer en un restaurante como un merecido premio...
La verdad que la zona es espectacular, y hay multitud de recorridos donde disfrutar del pirineo. Carros de Foc es una pequeña parte del parque, de hecho es la parte "comercial" del Parque pero merece la pena un primer contacto a través de Foc.
Parece que hemos cogido muy buena forma. No podemos perderla y este fin de semana tendremos que hacer algo para continuar...

viernes, 25 de junio de 2010

Carros de Foc 2010

Primera travesía que vamos a realizar Amaia y yo este verano 2010 (para mi el último verano con calendario escolar). La mítica Carros de Foc en el Parque Nacional d´ Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici". Quizás os suene, se trata de la travesía que había organizado para MendiKili 2010, que debido a el grupo numeroso que estábamos, no había plazas en los refugios por lo que cambiamos de recorrido.
Un paraje sin igual que intentaremos recorrer en 4 días y medio. Con collados de más de 2700 metros de altura. Dormimos en refugios tan conocidos como Colomina, Mallafre, Colomers y Llong. La dificultad va a ser el frío y la nieve que parece que todavía hay en los collados. Los cuidadores de los refugios todavía recomiendan el uso de crampones y piolet, por lo que ya veremos como nos funciona la aventura.... en agosto hubiera sido una travesía asequible para un nivel de forma medio bajo como el nuestro. Con esto de la nieve se nos va complicar un poco puesto que la nieve retrasa mucho las subidas, también es verdad que agiliza las bajadas. Pero de momento son todo habladurías, ya veremos el estado de los caminos in situ.
ya os contaremos a la vuelta....salu2

miércoles, 16 de junio de 2010

I Trail Ezkaba 2010

El pasado 30 de MAYO se celebró y tome parte (pese a que no aparezca en la foto de eguzkiplaza de la "amplia reperesentación Berriozartarra en la I trail Ezkaba) en la ya mencionada carrera que saliendo desde Aintzoain coronábamos el monte Ezkaba y vuelta a bajar.

En mi caso fueron 17 km de infarto. Para el entrenamiento que tenía y mi peculiar forma de correr, el tiempo de 2:06 de meta no estaba mal. Pero es que en la cima iba en medio del grupo (tirando hacia atrás), pero en la bajada me adelanto todo txitximosca. Dicen que cuesta abajo hasta la mierda corre... pero siempre tiene que estar la excepción que confirma la regla.

Estoy contento por que la azaña, no tanto por el resultado, pero el año que viene me prepararé mejor y protegeré mejor las rodillas (gracias Iñaki por los parches). Pero eso será otra historia.....

domingo, 16 de mayo de 2010

Actividad 1005 MendiKili (senderismo)

Este domingo próximo (23 de Mayo) MendiKili prepara una jornada en las cercanías de Iruña. Partiendo desde Sagaseta, tenemos un recorrido de 14 kilomentros coronando varias cimas como Akerregi, Egulbati, Elmendi y Lakarri. El desnivel acumulado ronda los 650 metros. Pasaremos la idea es no magrudar mucho y pasear sin mucha prisa. Por lo que podemos llevar en la mochila almuerzo y comida. Para organizar los coches es interesante que nos apuntemos antes del Viernes.
Esperamos que os animéis. Un saludo.

Jornada de l@s KorriKili en la Cross XXV Lantzeluze Krosa


Celebrada la prueba, con muy buen sabor de boca. Para empezar, l@s 5 representantes terminamos la prueba delante de las "bicicletas escoba". Segundo, para los que nos estrenamos (tres) en la cross (o el cross) hemos cumplido las espectativas y pienso que hemos disfrutado, por lo menos es mi caso. Yo personalmente he mejorado algo el tiempo con respecto al entrenamiento pero he ido un poco agarrotado. Pero la palma se la llevan Marian y Amaia que han llegado tercera y cuartas "senior local" respectivamente. Con el correspondiente premio para la primera (que bien te va a venir la sesión de peluquería canina...)

Lo mejor de todo que el grupo ha quedado satisfecho y con ganas de más. Se rumorea que quieren participar en la carrera popular que se celebrará el próximo 30 de Mayo en Burlata (yo tengo mi reto personal el mismo día I Trail Ezkaba). Desde "KorriKili Taldea" animamos a tod@s a participar. Son solamente 5 kilometros y se prevé buen ambiente. Aprovecho para recordar que el Talde KorriKili seguirá entrenando los lunes y Jueves como hasta la fecha, el interesad@ que se ponga en contacto con algun@ de l@s miembros para concretar los horarios.
Cuando tengamos la clasificación la colgaré. Os pongo un enlace a las fotos de Eguzki-plaza y a las nuestras, un par de fotikos que hemos hecho.

lunes, 10 de mayo de 2010

Cross LANTZELUZE Krosa 2010

Un año mas el Ayuntamiento de Berriozar y Mendialdea Kirol Elkartea, organizan la cross Lantzeluze el 16 del presente mes. Desde que se retomo esta legendaria carrera se realiza el mismo recorrido que consta de 7.8km para los hombres y 6.2 para las mujeres. Con un perfil piramidal la zona más dura es la ya conocida cuesta que sube desde el cruce entre ainzoain y el cuartel militar hasta el "pueblico de Berriozar".
El grupo de korrikolaris de l@s kilikis entrena todos los lunes y jueves. En estas fechas están haciendo el recorrido de la cross para preparar la prueba. Desde aquí os animamos a que participéis en esta carrera popular para pasar un buen rato. Para l@s mas osad@s, se puede utilizar esta como entrenamiento para la I Trail Ezkaba del 30 de mayo.
Nos vemos el día 16 de mayo en la Eguzki.

jueves, 6 de mayo de 2010

BerrioFolk 2010


Ni que decir tiene que estaremos todos presentes en la II edición de este festival Folclórico sin precedentes que se celebrará el próximo sábado 8 de Mayo en las calles de nuestro querido pueblo. Este año, como en el anterior, la organización ha trabajado mucho para que la jornada sea tan impresionante como la del 2008 e incluso mejor si cave.

El talde organizador, Txori Zuri Euskal dantza Taldea, nos invita a tod@s a participar de esta jornada y yo no puedo hacer menos que daros el enlace a su página Web donde encontrareis más información del grupo y en especial de la Jornada de Folclore que están organizando.
LOs invitados del 2010 son; un grupo que viene desde la mediterranea isla de Ibiza, y otro de tierras Galas, Gaskuña. Pero lo mejor será estar allí y disfrutarlos. Aquí dejo un enlace del cartel con toda la programación.
Un saludo

lunes, 3 de mayo de 2010

I Trail Ezkaba

El próximo domingo 30 de Mayo se celebrará la primera Trail (carrera de montaña) en nuestro monte insignia, Ezkaba mendian. La prueba se celebrará en 2 modalidades la profesional (34 km) válida para la copa navarra individual y la popular (17 Km) para l@s aficionad@s tan loc@s que nos atrevamos con los 17 kilometros... yo ya me he apuntado y animo al loc@ que quiera a hacerlo. más información en la web oficial del evento

domingo, 2 de mayo de 2010

Cambios en el Calendario MendiKili 2010

Comunicamos 2 cambios en el calendario de Actividades 2010. Por varios motivos nos vemos obligados a modificar las fechas de dos actividades próximas. Se trata de las dos siguientes Act 1005 y Act 1006.

Act 1005 "Recorrido circular cerca de Sagaseta" 30 de mayo pasará al 23 de mayo (se adelanta una semana siendo esta su fecha original)
Act 1006 ""Geokili Eguna" jornada de Geochaching 27 de Junio pasará al 13 de Junio (se adelanta 2 semanas).

Esperamos no generar muchas molestias por el camio y confiamos que las nuevas fechas puedan satisfacer también vuestras espectativas.

Un saludo desde la Organización de MendiKili

sábado, 1 de mayo de 2010

II Marcha BTT Ibaigorri Lerín

Celebrada y disputada la 2ª edición de la Marcha BTT del grupo ciclista Ibaigorri de Lerin. Prueba a la que nos apuntamos Ángel y yo el año pasado (recordamos el incidente del candado...) y disfrutamos un rato paseando con nuestras BTT con un día soleado y el firme en perfecto estado.

Este año cambiamos de registro completamente. El recorrido se ha mantenido alrededor de los 50 km , en lineas generales es el mismo pero han modificado unos cuantos tramos para hacerlos más técnicos, apartándolos de la pistas y utilizando los senderitos rompepiernas que los rodean. El principal protagonista ha sido el barro. Dos días previos lloviendo, la misma noche anterior de la prueba no ceso (fuimos a dormir con la furgo y las Sobrinas... menuda noche). Pero que le vamos hacer, ya estaba preinscrito y las piernas pedían caña de la dura....
El año pasado hicimos el recorrido en tres horicas disfrutando del paisaje, en pareja uno le esperaba al otro y viceversa. Pero este año como iba solo, pensaba darle caña y esperaba recortar el tiempo empleado el año pasado, me encontraba bien físicamente y entrenado. Pues nada más lejos de la realidad, 4 horazas y una paliza de mil pares... Muy dura, la misma organización reconoce que este año la querían endurecer y con el imprevisto del barro se combirtio en algo Extreme... mucha gente se ha ido a casita con los cambios rotos por culpa del barro y los continuos cambios de piñón que había que realizar. Otros mucho ni si quiera han participado (había muchísimos apuntados pero solamente tomamos la salida 390) y otros mucho han abandonado antes de llegar.
Yo estoy contento porque no rompí y pude llegar (a las cuatro horas, el ganador todavía no se en cuanto tiempo llegó).

Aquí os dejo el tradicional Track del recorrido realizado por mi y mis dos ruedas... y pronto colgarán fotos de la marcha y si tengo suerte alguna foto seguro que me hicieron....

domingo, 25 de abril de 2010

Quimboa Alto y Petraficha (2188m) desde taxeras

Fin de semana completo. Con dos jornadas explosivas. La de hoy han sido dos cimas que están juntas junto al ya conocido txipeta que conocéis todos los que hicisteis el último día de la travesía MendiKili del año pasado (algunos intentaron la cima que por culpa de la niebla no se coronó). Estas cimas son la que estaba a nuestra derecha. Desde su cima vimos a la perfección la cima del día de ayer, Mallo del acherito. Esta vez los crampones no nos han hecho falta, pero la bajada por la nieve por el GR11 que viene del collado de piedrafita a sido vertiginosa y muy divertida.
Se nos ha quedado un poco de tristeza pensando que esta va ser la última vez que veremos nevadas estas cimas hasta noviembre o diciembre. La verdad que los Pirineos son más "Majestuosos" vestidos de blanco, o por lo menos es lo que a mi me parece.
Os dejo el track de la jornada y las fotos. Un saludo.

sábado, 24 de abril de 2010

Mallo del Atxerito (2362m) desde Refugio de Linza

Bonito circular que hemos hecho por el barranco del Petrechema y . Saliendo del conocido refugio de Linza una senda nos lleva por todo el barranco hasta antes del collado en el que nos desviamos a la derecha para después de unas palas cada vez más duras vamos llegando al collado desde donde se ve la última y más inclinada de todas las palas. Siendo unos expertos en dejarnos el material en casa, los crampones que nos hubieran ayudado se quedaron en casita. Nos atrevimos a subir sin estos puesto que había pisadas y la nieve en primavera esta mucho más blanda. Después de tres hora y media hicimos cima. Las vistas son espectaculares y más cuando las cimas siguen nevadas. La vuelta la hicimos por la otra subida, haciendo así un circular de lo más completo. 6:30 nos costo el tema y bien agusto que nos quedamos...
El enlace al tradicional recorrido que hicimos aquí. Y las fotos en este otro enlace.

Esperamos que os gusten... salu2

jueves, 22 de abril de 2010

II Travesía MendiKili Pirineos 2010 "Carros de Foc"

Para ir calentando motores y para que la gente interesada comience a guardarse días, avanzamos la preparación de la II Travesía MendiKili Pirineos 2010 "Carros de Foc".

Este año os proponemos una Clásica "Carros de Foc". Es una travesía que une 9 refugios de montaña en el pirineo catalán, Parque Nacional d´ Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici". Un lugar impresionante por sus paisajes, sus cimas y sus lagos. Al igual que la "Camile", que tocamos un poco el año pasado, es una ruta que tiene su tarjeta para sellarla en todos los refugios de paso. En nuestro caso no los vamos hacer todos por lo ya veremos como los reservaremos. Existe también la modalidad sky runner que se celebra el 27 de agosto. Se trata de realizar los 55 km y 9000 metros de desnivel en menos de 24 horas (creo que a mi no me dan los números). Nuestra versión es una travesía algo más tranquila con 4 etapas, aproximadamente como las del año anterior con algo más de pendiente y algún kilómetro menos.


Como hicimos el año pasado lo primero es concretar unas fechas para que podamos hacernos nuestros planes. Igual que se pensó en la edición anterior, utilizaremos los días de agosto para procurar la mayor gente con vacaciones. Para los que no las tengáis, los calendarios que os proponemos a continuación están pensados para que solamente os tengáis que pedir 2 días de fiesta (más la tarde del viaje de ida). Sin más dilación os ponemos nuestra propuesta en fechas:


Agosto viernes (salida a la tarde) 6 - 7 - 8 - 9 - 10
Agosto miércoles (salida a la tarde) 11 - 12 - 13 - 14 - 15
Agosto viernes (salida a la tarde) 13 - 14 - 15 - 16 - 17
Agosto miércoles (salida a la tarde) 18 - 19 - 20 - 21 - 22

Es interesante que hagamos una lista de interesad@s para concretar las fechas. Yo llamaré por teléfono para ir viendo las posibilidades de reserva. Se que es un poco pronto pero estas cosas hay que tenerlas atadas cuanto antes. Os animamos a que lo penséis. Pronto iremos mandando datos de las etapas con los perfiles y tal y tal.


Un saludo desde MendiKili

GR99 de Tudela a Riumar (Actividad 1003 MendiKili)

Dicho y hecho. El sábado 10 llegamos de esta peculiar aventura organizada por MendiKili (act 1003). Fueron casi 500 kilómetros con una "dominante" cuesta abajo. Visto en plano y a la hora de preparar parecía más sencilla de lo que en realidad es. Todos los días tuvimos "cosas que retrasan", cosas que hacen estas aventuras más interesantes.

6 fueron las etapas, nada que ver con las que estaban proyectadas, pero son las cosas del directo, una cosa es lo que se calcula y otra la realidad. Tuvimos un poco de todo, cada día con una sorpresa nueva para evitar el relajamiento...viento de cara, mucha lluvia, mucho calor, caminos intransitables, errores de mapa... pero todo lo supimos superar y, por lo menos a mi, nos hizo gozar y más fuertes para el día siguiente.
También tengo que decir que más que el descenso del Ebro le podemos llamar el descenso del Tajo, por todos los atajos que hicimos por carretera je je...


Para l@s curiosos os dejo los perfiles de las etapas;

Tudela - Zaragoza Fue la más larga y la más agonizante. La llegada a Zaragoza se nos hizo eterna y pesadísima. Lo peor fue una vez en Zaragoza-City para encontrar el Camping-Albergue. Claro que la saida desde Tudela fue muy tranquila y se nos hizo muy tarde, pero fue la primera toma de contacto y vimos como se pueden hacer 100 km. El truco es pedalear pensando en la cena y la ducha que nos espera... por cierto este fue el peor día que cenamos, con diferencia.

Zaragoza - Quinto Tampoco salimos muy pronto y nos liamos en la salida de Zaragoza pero el camino plano nos ayudó. Este día el problemas fue el viento de frente que nos endureció la etapa. Esta vez si que cenamos muy bien. La aventura fue a la hora de dormir en un cuchitril de mala muerte con unas camas peores que las primeras camas de Zuatza.

Quinto - Caspe Esta vez ya aprendimos y madrugamos un poco. Para antes de desayunar ya teníamos 20 kilómetros liquidados. Comenzó un día bonito y tranquilo. Ya tenemos la forma cogida, pero como no, nos tocó "el diluvio universal"... ya en Caspe a las 16:00 decidimos no seguir para secar la ropa y tal, pero podíamos haber andado mucho más. Nos acogieron en una residencia de estudiantes muy chula. Dimos unas vueltas por el pueblo de las "63 nacionalidades diferentes" y nos metimos una buena merienda en el único bar con buenos pinchos que vimos. Unos estiramientos y a cenar muy agusto también.

Caspe - Flix Esta jornada se antojaba bonita, y lo fue, pero los últimos 22 kilómetros que según el mapa eran cuesta abajo se nos complicaron mucho mucho. Una zona nada ciclable que tuvimos que empujar las bicis durante mucho tiempo. La verdad que el paisaje cambiaba y si que fue interesante. El sol nos acompaño todo el día. También es verdad que tuvimos la subida más dura, pero fue un tramo muy bonito. Esta fue la última etapa de Fofi que al día siguiente tenía que coger el tren de vuelta. Pero como ya era costumbre, la cena fue triunfal....

Flix - Deltebre Jornada aparéntemente plana, muy larga pero sabíamos que la haríamos fácilmente puesto que llevamos ya un buen ritmo. Pedaleamos por lugares muy bonitos. Pero el día se nos complicó después de Miravet que nos costó casi 3 horas hacer poco más de un kilómetro. Fue una paliza extrema, con calor y con pocas ganas de tonterías. Subiendo cada bici entre los dos por unas sendas incomodas incluso para ir andando. Gracias a que nos tocó pronto por la mañana. Lo que vino después fue un paseo triunfal por las vias verdes a 23 km/h... unos tramos muy elegantes.

Deltebre - Faro (riumar) Este tramo que nos dejamos para el final fue como la etapa final en los Campos Eliseos del Tour de France. Pedaleamos triunfalmente hasta la meta... nos lo tomamos con mucha calma, buscando caches, fotos, cervecita... la vuelta hasta amposta para coger el Bus fue otra historia.

Este es un GR muy elegante para hacer en Bici. Andando pienso que puede haber etapas un poco aburridas, pero en su totalidad esta muy bien señalizado (exceptuando las zonas no ciclables) y es recomendable cien por cien para hacer sin una preparación física profesional.

Como no, aquí tenéis el enlace para ver las fotos de Bea y mías de dicho evento...

lunes, 19 de abril de 2010

Suspendida Actividad 1004

La actividad queda aplazada (de momento suspendida) por falta de gente para hacer el grupo mínimo necesario para desarrollar alguna de las actividades de agua.

Quizás no son las mejores fechas, no teníamos tantas ganas de realizar estas actividades, o tal vez era un proyecto ambicioso. No sabemos el motivo, pero con tres personas no se puede realizar la actividad y nos hemos visto obligados a suspenderla o aplazarla, ya veremos como queda el tema.

Lo siento por que el plan era atractivo pero seguro que surgen otras fechas....

Un saludo desde MendiKili

domingo, 18 de abril de 2010

Actividad 1002 MendiKili

Celebrada el día 28 de Marzo la Segunda Jornada MendiKili. Estaba programado un día de Esquí en las pistas de Arette. Por culpa de la poca cantidad de nieve se opto por hacer una jornada de raquetas, un acercamiento al monte Auñamendi que linda con los terrenos de las pistas de esquí. La verdad que disfrutamos de una jornada soleada y la falta de nieve se notó pero supimos utilizar la poca que teníamos. Aquí os dejo las pocas fotos que hicimos. Pese al fracaso del día esquiando pienso que fue un día completo que gozamos con el lugar y l@s participantes.

XABIERALDIA 2010

Con el retraso que me caracteriza en estos últimos días... (llegarán días mejores) os pongo enlace a las fotos que sacó Amaia de dicho evento (no tengo que repetir ya, como siempre, el/la que quiera colgar sus fotos que me las pase para colgarlas en picassa o cada un@ puede hacerlo muy sencillo desde su ordenador). Las fotos son estas.....
Esta edición a sido un poco "a la carta" (como todos los años pero este, un poco más locura). Un@s salieron desde Noain, otr@s de Monreal, otr@s en bici, coches de apoyo, otr@s solamente cenan, un@s se van después de cenar, otr@s tambien, el domingo a buscarl@.... motivos por los cuales ha sido una edición muy concurrida pero, estresante y "diferente" por no decir otros calificativos descriptivos. Yo por mi parte hice de Berriozar a Sangüesa en Bici, acompañado con Bea y me lo pasé muy agusto. A nosotr@s nos sirvió de entrenamiento para el GR99 que más tarde hicimos.
Un año más tengo que agradecer a la organización la dedicación empleada. Esperamos que el año próximo repitamos sean cual sean las condiciones y las motivaciones que nos animan a disfrutar de esta actividad junt@s.

lunes, 12 de abril de 2010

Fase de Inscripciones Act1004

Desde MendiKili estamos preparando ya la Actividad 1004 (Deportes de Aventura en el Río Gállego). Si no has recibido un email últimamente es porque no te has hecho soci@ de MendiKili. Manda un correo a mendikili@kiliki.org apuntándote y recibirás correos más detallados de todas nuestras actividades.

La que nos concierne ahora se trata de un fin de semana (23-24-25 de Abril) en un camping haciendo rafting, descenso de cañones, kayak, hidrospeed... un par de este tipo de actividades. Si te animas no dudes en apuntarte antes del viernes 16 en le mismo correo de antes mendikili@kiliki.org

domingo, 4 de abril de 2010

Paréntesis entre Aste Santua y MendiKili Act1003

Ya hemos llegado del Pirineo y mañana, al Ebro.... Amaia eta biok hemos pasado unos días en el valle de Pineta y en Ordesa. Hemos pateado un muchito, pronto pondré fotos y track, pero ahora estoy liado con la preparación del Gr99 que vamos ha hacer los tres valientes en BTT Bea, fofi y el que escribe. La verdad es que llevo muchos atrasos con las actividades que hemos ido realizando (tengo otra de MendiKili en la nieve...) pero cuando lleguemos del Ebro me pondré al día. No me voy a extender más que llevo un poco retrasados los preparativos.

Aprovecho el mensaje para recordaros que después del Ebro tenemos un fin de semana (camping) de multi-aventuras en el rio Gállego (23-24-25 de abril). Pronto pasaremos lista para ver quien se apunta. Y también pondremos fecha para la "II travesía MendiKili" por el pirineo en agosto, os pasaremos unas fechas para ver cual es la que nos viene mejor a la mayoría de la gente interesada.
Salu2

Aste Santua 2010

viernes, 26 de marzo de 2010

Santa Olalla 2010

Con un mes de retraso... lo que podemos destacar, a parte de la ya tradicional hospitalidad de los anfitriones, es la consabida imposibilidad de esquiar en la "misteriosas" estación de Alto Campoo. Como no nos pilló de sorpresa, la organización tenía preparadas otras actividades que consiguieron hacernos vibrar con los parajes que llenan esos valles.

Pero está claro que puedo hablar por tod@s y digo que este es el último intento que hacemos de esquiar en Cantabria porqué otro fracaso más pienso que no podremos soportar.... por consiguiente id preparandoos para otro abordaje en verano - otoño que volveremos de nuevo....

Esta vez la meteorología nos tenía guardada una buena. Vientos huracanados que tumbaron árboles y semáforos. Os dejo un vídeo que confirma la cara más oscura de la Madre Naturaleza:

jueves, 25 de marzo de 2010

Comienza la Diversión ...


Terminados ya los exámenes y entregados todos los trabajos vuelvo a estar libre para todas las actividades que me gustan realizar. Esta evaluación no ha sido tan estresante como la primera, pero he tenido que cerrar la persiana durante unos días para poder centrarme en el que es ahora mi trabajo, estudiar. Eso si, en este trimestre (mi tiempo ahora se divide así) me he organizado mejor y he tenido tiempo para disfrutar los fines de semana y preparar algunas salidas, cosa que la vez anterior me vi incapaz. También es verdad que la meteorología no nos ha acompañado mucho.

Dicho esto y centrándonos en el blog, tengo un montón de "artículos" que colgar de actividades pasadas que no he podido desarrollar. Por lo que en los sucesivos días iré colgando por mi interés personal de escribirlos y para los que quieran disfrutarlos. Las fechas de estos no coincidirán con la de publicación pero pienso que es lo de menos.

lunes, 22 de febrero de 2010

Atrapados en belagua

Atrapados en belagua sin saberlo.... ha sido unas risas pero seguro que podría haber sido un lío gordo... todo comenzó el viernes con intención de dormir en Arette para esquiar el sábado. Cuando llegamos a Izaba el cartel luminoso nos advertía “carretera cortada en km 51 y con cadenas desde el 45. No nos lo podíamos creer, en la página de la D.G.T. no hablaban de ningún corte de carreteras. Por experiencia, decidimos dormir en Izaba puesto que el sábado por la mañana la dejan abierta y limpia. Dicho y hecho, el lado francés estaba un poco sucio pero sin problema estuvimos deslizándonos con nuestras tablas...con mucho frío eso si (-2ºC). A la tarde calzamos las cadenas y volvimos a Nafarroa para raquetear un poco el domingo. La gente se apelotonaba sin cadenas en la subida hacia la frontera je je... Decidimos dormir en la contienda (1680m) noche fría -3,5ºC.
En la mañana del Domingo nos sorprendió que no subía ningún coche. A eso de las 9:30 aparece un todo terreno que nos comenta “Sin Alarmarnos” que iban a cerrar el puerto por ventiscas. Nos aconsejaron bajar hasta el Ferial, poner las cadenas (otra vez) y esperar a un quitanieves para que nos abra camino hasta el antiguo refugio de Belagua. No veíamos tan negro el cielo pero hicimos lo aconsejado... una vez en el Ferial esperando al camión nos empezó a asustar frases como...“esperar aquí que voy a por el camión, si no vuelvo es que el tema está peor de lo que esperábamos..” y cuando al final llega el camión nos aconseja, “seguir al camión y no os separéis, si se hace de noche no paréis seguir adelante...”. No sabíamos a que se refería pero pronto vimos cual era el miedo. La niebla no nos dejaba ver mucho pero la ventiscas nos dejaban ciegos al 100% y no podíamos parar puesto que los vehículos de detrás (un coche y el primer todo terreno) nos golpearían por la falta de visibilidad. Fue mucha la tensión siguiendo a un camión con muy poca visibilidad y sin acercarme mucho para no comérmelo y sin alejarme para no perderle Lo pero era con las ventiscas que no tenias ninguna referencia si había curva o no ¿donde esta el camión? ¿Y la carretera?.. al final llegamos al refugio donde estaban los forales otro quitanieves y los civiles que llegaban tarde a la fiesta... pa k quieres irte a los Alpes si aquí tenemos de todo...

martes, 16 de febrero de 2010

Entrenamientos GR-99

Considerando la Act. 1003 (GR99 “Travesía del Ebro”) un poco más exigente que las demás actividades que se organizan. Desde la organización hemos preparado un calendario de entrenamientos para dicha actividad. Tampoco van a ser muy físicos puesto que lo que necesitamos ahora es desoxidarnos con la bici. Coger un poco de forma y hábito. La forma física ya la cogeremos en la travesía, para el tercer día ya te da igual 80 que 150 Km...

Los días van a ser:

1) 06/03/2010 Berriozar-Aibar por la sierra de Izko (con posibilidad de ducha y dormir con l@s de la Xabieraldia en Aibar)

2) 14/03/2010 vuelta por la cuenca (aun sin determinar) entre 40 y 50km


3) 27/03/2010 vuelta por la cuenca (aun sin determinar) entre 50 y 60km.

Con esto queremos animar también a l@s que se animen a participar en estos días de entrenamiento participen o no en el descenso del EBRO. Y sin duda alguna el que se anime a realiza con nosotr@s la GR-99 todavía está a tiempo de apuntarse…

lunes, 15 de febrero de 2010

LESAKAko INAUTERIAK



Sin duda alguna, un carnaval "tradicional" donde los haya, con las figuras de los "zakuzahar" recorriendo las calles en fila de a uno. Golpean a l@s mirones (o paparazzis, parece que vivimos en un "reportaje" continuo) con unos globos confeccionados con vejigas de cerdo. Todo esto se ameniza con la música de la txaranga del pueblo, que al son de una única canción (plus ultra) más conocida con el nombre de "carnaval de Lesaka" tocan una y otra vez hasta terminar el recorrido donde una vez sujetos en unas cuerdas, los zakuzaharrak son despojados de sus ropajes.
Destacamos el atuendo de la txabaleria en la kalejira txiki, bastante más alegre que la que se disfrutamos por estas latitudes. De todo se puede aprender...


lunes, 8 de febrero de 2010

Monte Beriain 1493m (San Donato)

De nuevo subimos esta magnifica fortaleza, esta vez con algo de nieve que hizo la mañana más "divertida" (los miedos a la altura tienen un crecimiento directamente proporcional a la edad que calces).
Este monte da gusto subirlo, parece que tiene algo especial, puesto que siempre hay alguien pateando por alguno de sus caminos. Ya sean atletas consolidados (siempre que hemos estados se ven dos o tres tíos en pantalón corto y zapatillas corriendo pa´arriba y pa´bajo), los típicos domingueros-montañeros, grupos de jóvenes o algún/a aficionad@ como nosotr@s. Otro de sus atractivos es el tener varios puntos de partida para disfrutar de la ascensión, que yo conozca; Huarte Arakil, Irurtzun, Goñi y Unanua y seguro que habrá más y con sus correspondientes combinaciones. Tendremos que analizar desde MendiKili buscarle un sitio en el calendario de este o del siguiente año, hablaré con la la organización a ver que opina...


lunes, 25 de enero de 2010

Actividad 1001 Mendikili


Celebrada ya, la primera actividad 2010 con Mendikili. EL tiempo no nos acompañó mucho pero nos respetó durante medía jornada. Las previsiones amenazaban lluvias. La jornada como bien ponía en el calendario, trataba de pasear por el karst y llegar hasta el Auñamendi. La niebla se encargó de aguarnos el plan. Como alternativa hicimos la ya mítica ascensión al Arlas desde la Contienda.

Fue el "bautismo" en raquetas de la mayoría de l@s participantes y yo creo que se llevaron una buena impresión de la actividad. La nieve estaba muy agradable. Pero como es normal en estas condiciones las vistas fueron casi nulas. Aprendimos el manejo básico de las raquetas y llegamos a disfrutarlas en muchas de sus facetas. Claro que a la hora de bajar el cuerpo nos pedía deslizarnos.... pero eso es para otra actividad....

Fotos de la Jornada, el Track.
Si te animas para las próximas actividades no dudes en apuntarte y pedir el calendario de actividades en mendikili@kiliki.org

lunes, 18 de enero de 2010

La paquiza Linzola (2108m) desde Linza

Una montaña muy poco subida (la Mesa y el Petrechema se llevan todas las miradas) pero muy bonita para visitar. Es un balcón privilegiado de estas dos citadas cimas. Nuestra idea era subirla en invierno, el invierno pasado lo intentamos sin raquetas y el esfuerzo fue brutal y sin recompensa final.

Pero en el 2010, esta vez con raquetas, no se pudo resistir. Conseguimos doblegarle haciendo cima pero en la bajada se vengó con una niebla terrible y una lluvia constante que no cesó hasta llegar a la furgo. Se nos pinto un poco negro el tema, la visibilidad era nula pero siguiendo las pisadas de la subida no tuvimos perdida. (si hubiera habido ventisca, otro rollo hubiera pasado. Pero la paliza mereció la pena (3 horas y media subida y 2 de bajada) nieve por doquier y una paz irremplazable.

Pero ya hemos calentado motores para el finde que viene con las raquetas....
salu2