martes, 22 de febrero de 2011

Exposición de nuestro Trabajo

Simplemente os invito a visitar una exposición que hemos hecho l@s compañer@s de clase de Photo en el Sobreclaustro del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Se puede visitar desde mañana hasta el 25 de Marzo en horario de mañana de lunes a viernes. Para acceder hay que identificarse (ups) pero esto no tiene que ser un handicap. Yo tengo trabajos en dos paneles, pero uno de ellos esta claro que es mio....

Otra más de marionetas (MARIAN)

Con el permiso de Marian...

martes, 15 de febrero de 2011

Chema Madoz


¿que os parece? trabajo fino y sin Photoshop, todo analógico. Os dejo también un vídeo de su trabajo muy interesante.
salu2


jueves, 27 de enero de 2011

Vuelve la nieve

Parece que los fríos van a dar paso a las nieves. Según la agencia estatal de Meteorlogia (AEMET) la cota de nieve para este día rondará los 600 metros. Incluso, según lo que adelante la agencia meteorológica, Tierra Estella e incluso la rivera navarra podrán tener algo de nave a lo largo de esta tarde. Parece que La Huelga general trae lo que hace falta para conseguir nieve.

miércoles, 26 de enero de 2011

Navarra se halla en alerta amarilla a causa de las bajas temperaturas por sexto día consecutivo, en el que se están registrando heladas generalizadas en toda la Comunidad Foral.

Se ha recomendado extremar la precaución en la red de carreteras de la Comunidad Foral ante las heladas venideras. Las heladas están causando algunos problemas. En cuanto a las temperaturas, las mínimas permanecerán este final de semana sin cambios y en valores negativos, mientras que las máximas podrían experimentar un ligero ascenso, y la cota de nieve se situará en los 500 ó 600 metros de altitud.

Operarios del servicio de conservación de carreteras intentan quitar algunos de los trozos de hielo que han caido de una cascada formada sobre la NA-137, y que ha obligado a cortar uno de los carriles de la carretera ante el peligro que supone el desprendimiento de los carámbanos formados por las temperaturas bajo cero que por sexto día vive la Comunidad Foral Navarra. Carretera hacia Belagua.

domingo, 23 de enero de 2011

Peña Untzue

Pese al frío siberiano parte de los mendizales de MendiKili nos hemos animado a pasar una mañana al aire libre. La elegida ha sido la Peña Untzue, que aunque es una subida cortica ha sido muy amena e ideal para poder llegar a tiempo de comer antes de la reunión.
Enlace a las foticos.



by Amaia

martes, 18 de enero de 2011

III Travesía MendiKili. "MendiKili 2011"

En este año 2011 el denominador común será "MIDI". MendiKili ha organizado una travesia circular de 3 días que rodea y admira al colosal "Midi DÓssau". Serán 3 días, 2 noches en refugios franceses. Una travesía sencilla que se ha visto reducida en cantidad de días con respecto a lo de otros años con intención de realizar otra actividad en Agosto. Por ello en esta no gastamos días de vacaciones. La travesía está programada para los días 22, 23, 24 y 25 de Julio. Ya estamos apuntados 7 personas y alguna más está en espera de confirmar.

La otra actividad se está organizando para los días de Agosto. Intentaremos recorrer el "Canal del Midi" en bicicleta y en Barco... pero esto está en proceso de maduración, tendremos más noticias por parte de los organizadores....

salu2

lunes, 17 de enero de 2011

Subida al Balerdi desde Gaintza

Día primaveral el que tuvimos el domingo pasado, con un sol justiciero y más de 15ºC comenzamos la ascensión a la cima Balerdi / Mallozar (1195m) ("El monte de la muete" para nosotros).
Partimos del Pueblo Gaintza, localidad cercana a Betelu que junto a Azkarate son los puntos de partida de tan mítica cima. El balerdi está situado en la zona más al norte de la sierra de Aralar y del cresterío tan conocido y característico llamado Mailoak (las Malloas). Aun siendo de los más bajos es uno de los más transitados y coronado por los mendizaleak. Debido a la cresta tan expuesta, el tramo final es un poco complicado. En invierno es incluso explusivo para especialistas, hasta el punto incluso de cobrándose algunas vidas recientemente.
Pero nuestra jornada fue perfecta, soleada, sin viento, no mucha gente... cuando llegamos a la zona aérea, mi cerebro dijo que no, pero el grupo de las chicas paso a paso hicieron cumbre. Bueno es gracioso lo de este monte porque desde el collado de acceso en vez de ascender para hacer cumbre, lo que hay hacer es descender... je je.
Como siempre os dejo el track del recorrido, y las fotos...
salu2

sábado, 15 de enero de 2011

Una historia de William Kamkwamba

Un adolescente Africano que con ingenio ha conseguido más por su pueblo que lo que le puede dar su país natal, Malawi. En el 2002 sufrieron la mayor hambruna pasada en el país desde hace 50 años y la familia Kamkwamba de 7 hermanos y sus padres no pudieron afrontar los gastos de escolarización $80 anuales. Con 14 años y mucho tiempo se puso investigar y leer libros de alguna ONG y revistas. Decidió fabricar un molino de viento para generar energía para su casa. Con piezas viejas y de la basura comenzó a construir su pequeño molino de viento "artesanal". Por casualidades de la vida este gesto hoy se ha convertido en un libro, un documental, programas en la televisión, su propio blog en Internet... incluso ahora está haciendo campañas para construir escuelas y demás necesidades básicas para su gente.
Una locura de mundo en el que vivimos. Si no fuese por que su pueblo/aldea estaba cerca del camino que va directo a la capital, no lo hubiera visto nadie y no hubiera tenido esta campaña mediática que todo lo revoluciona y magnifica...
Mas encales aquí, aquí, aquí, las fotos del montaje aquí

jueves, 13 de enero de 2011

VOLUNTARIO DE SENDEROS

La Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, abre el plazo hasta el próximo día 31 de Enero, para inscribirse como voluntari@ para el mantenimiento de las GR11, GR12, GR20 Y GR220 de Navarra. Las solicitudes se entregarán preferentemente en parejas, aunque también se pueden inscribir de forma individual. Para pertenecer al grupo de voluntarios es imprescindible estar federado en montaña (la licencia mínima se abona al terminar la temporada), ser mayor de edad, tener carnet de conducir, así como vehículo propio.

Para la formación de los nuevos miembros del grupo de voluntariado se impartirá un curso teórico y uno práctico, de los que todavía no se han acordado las fechas. Para realizar las inscripciones aquellos que estén interesados, pueden hacerlo en la hoja de inscripción correspondiente y enviarlo a las oficinas de federación, bien a info@mendinavarra.como por fax en el número 848427835. También pueden entregarlo personalmente en las oficinas de federación.

También pueden inscribirse por medio de www.mendizmendi.com

miércoles, 12 de enero de 2011

La expresion "si eske está toho inventao" coge nueva dimensión con noticias como esta:

Un poco de yeso, caliza y mármol, mezclado con resina y ya tenemos un papel de piedra. 'TerraSkin' es un nuevo material sustitutivo del papel, el cartón y el plástico respetuoso con el medio ambiente.

Este papel innovador no necesita madera ni agua para su producción. Además, su color blanco se consigue sin utilizar cloro ni ácidos de ningún tipo. Un material resistente conseguido gracias a una combinación de polvo mineral (80% Carbonato Cálcico) y un 20% de resina no tóxica que actúa como coligante.

Comercializado en EEUU desde 2004, ha sido presentado este jueves en Madrid como una alternativa medioambiental al elaborado con fibra de celulosa tradicional. Llegará a Europa de la mano de Emana Green, empresa distribuidora con sede en España.

Sin arboles, sin agua y sin cloro. Este es el eslogan de la empresa estadounidense que hace hincapié en las ventajas de su producto. No requiere cortar ningún árbol, no gasta agua, ni la poluciona, no necesita ser blanqueado con cloro, utiliza un 50% menos de energía para su producción que el convencional y es 100% reciclable (se degrada con una exposición al sol de entre 3 a 9 meses). Por este motivo ha conseguido el certificado plata 'Cradle to Cradle'. Además, en su producción no se emiten gases y cuando se incinera emite un 50% menos de CO2 que el papel convencional.

Un material muy resistente al agua, a la grasa y al aceite, por lo que resulta especialmente indicado para la fabricación de bolsas, etiquetas auto-adhesivas o cuadernos.

martes, 4 de enero de 2011

LA PEÑA SE ABURRE UN MONTON


Cantabria en goma espuma

Aquí os presento a Trastolillu y Anjana, dos de los personajes de la historia "Olalla y la flauta mágica" que presentaremos proximamente en Santa Olalla.
Es una historia adaptada a la identidad cántabra a través de su mitología, se trata de un acercamiento a la misma para todas las edades en la que el público se sentirá como dentro de la propia aventura.
 Trastolillu
Olalla es una joven pastora que sufre el rapto de su flauta mágica que tendrá que recuperar , pero  no sin antes vivir multitud de aventuras todo esto dentro de un ambiente realmente mágico.








                        
                                                                                   Anjana

domingo, 2 de enero de 2011

Para finalizar el Año 2010...


.... que hay mejor que darte un paseiko por el pirineo y hacer cumbre, un par de cumbres, bueno una cada un@. Este pasado 31 de december nos calzamos las botas y desde el ya mítico puerto de La Piedra de San Martin (Puerto de Ernaz) iniciamos la aproximación al archi-conocido Auñamendi (Pic d´Anie 2507m). El camino hasta la base de la montaña transcurre por un Karst impresionante, que con nieve es más bonito y fácil de atravesar. También es un poco más peligroso porqué los agujeros están tapados pero al estar la nieve tan dura como la que nos encontramos, y siguiendo las pisadas de otros días el riesgo se minimiza. De hecho la nieve estaba tan dura que las raquetas se convirtieron en un lastre innecesario. Las escondimos en unas rocas para recogerlas a la vuelta. Lo que si nos pusimos fueron los crampones que nos vinieron muy bien para las últimas palas más inclinadas. La verdad que en las faldas del monte nos separamos, Amaia subió el Auñamendi y Yo me decanté por el Añelarra que está al lado y estaba sin coronar hasta la fecha. En todo momento seguí la ascension de Amaia, tenía palco preferente desde mi monte . Nos comunicábamos con los walkies. La nieve estaba exquisita quizás un poco dura pero la verdad que estas cimas en verano son más agotadoras. Cruzar el Karst en verano es más duro, es como un laberinto del que no te puedes salir por que la puedes liar gorda (lo sabemos por experiencia).
Las Fotos y el track de la subida al Añelarra como siempre está en nuestra colección de fotos y treking respectivamente.. Saludos

lunes, 6 de diciembre de 2010


Frío pero intenso fin de semana en el valle de Belagua. Todo comenzó el viernes a la noche por el puerto de Navascues Amaia y yo con la furgo. Sin comerlo ni beberlo comenzó a nevar y la carretera se complicaba conforme subíamos. Ya en la bajada tuvimos un par de sustos en sendas curvas. En Isaba paramos a dormir en el parking a -3.5ºC y con placa de hielo "como saldremos mañana?".
Los coches ya salían pero nosotros lo intentamos pero nos fue imposible. Pusimos las cadenas a media cuesta y mucho peor. Al rato conseguimos bajar poner bien las cadenas y ya salimos. Pero como no, el acceso a Arette cerrado. Nos quedamos en las pistas del Ferial haciendo esquí de fondo. Más tarde abrieron la carretera y fuimos a rematar en la Contienda para esquiar solos con nieve un poco más dura. A la tarde venían Maite y Bea y no teníamos sitio para dormir. estaba todo lleno. Conseguimos cama en el albergue de de Urzainki. Muy agusto y calentito.
El domingo volvimos a Belagua con intención de raquetear (más baño humedo en la sauna) pero de nuevo cerrado el puerto, esta vez por ventiscas. Nos pusimos las raquetas en el antiguo refugio de montaña de Belagua. Pronto nos pilló la lluvia, pero las sensaciones de raquetear por nieve virgen muy chula. Los calamos enteritos, cambiar ropa y a comer migas a Juan Pito. Más tarde menú en Bar Txiki y para casa.
Comienza el invierno y ya nos vamos quitando el gusanillo de la nieve...

viernes, 3 de diciembre de 2010

Elurra Berriozarera etorri da

Ya estaba tardando, con tanto frío se estaba haciendo de rogar... pero ya ha llegado la Nieve a Berriozar. Y ha llegado para jodernos los planes de Arnedillo, que lo hemos tenido que aplazar para otro día. Parece que las carreteras no estarán bien.
Este año nos hemos adelantado 2 semanas con respecto al año pasado. pero este año tiene pintas de que va a ser más blanco.

martes, 30 de noviembre de 2010

lunes, 29 de noviembre de 2010

PASANDO FRIO EN LARRA

Como bien predijo el señor del tiempo, hemos pasado frio, mucho frio (-6ºC). Otra vez hicimos otro intento de subida al Arlas, pero al llegar al collado el frío, viento, y nieve nos hizo retroceder por nuestras huellas que casi estaban borradas. Aun así nos hemos estrenado este invierno con las raquetas de nieve y nos hemos quitado el mono.


lunes, 22 de noviembre de 2010

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

En el centro de Arte Contomporaneo de Uharte y con entrada gratuita podemos encontrar varias exposiciones en las que exponen 2 de mis antiguos profesores (del año pasado). A pesar de que ya no surge efecto hacerles la pelota acudiendo a el acto de inauguración, lo hicimos. Y yo no conforme con ello, este fin de semana repetí con Amaia. La verdad que son artistas y sus obras son de "artistas". Unas más fáciles de que otras de digerir.
Paco Polan y Dicky Rekalde son los susodichos, yo os animo a que visitéis el centro para ver que opináis. También hay otras fotografías de un tal Javier muro que no expone no sólo fotografías que también se puede ver, es un arte más fumable.

Y ya que estamos en Uharte, hoy he visto esta otra exposición en el centro de Cultura de la misma localidad que puede ser interesante, o no. Se titula "Nafarroa-Euskal Herria" de Javier Bergara. Esta no la he visitado, parece que está solamente hasta el 28 de Noviembre.


sábado, 20 de noviembre de 2010

Asteburu euskaldunaren balorapena

Beno, jada aste bete pasa da asteburu euskalduna igaro genuenetik eta bestelako ikuspuntutik begira dezakegu ekintza hau.
Esan behar da asiera nahiko hotza izan zen, nire ustez arrankatzea euskerarekin kostatu zitzaigulako pizka bat baina behin motorra berotuz gero, gero eta arinago izan zen asteburua hizkuntzaren aldetik.
Antolatutako ekintza guztiak gauzatu ziren eta arrakastatsuak izanez gainera Larunbatean egun nagusia izan zen eta Urdaibaiko inguruak goitik behera bisitatu genuen.
Gauean Goma espuma tailerra hasi ginen, Igandean bukatzeko. Tailer honekin zazpi txotxongilo sortu genituen eta tailer hau nahiz eta hasieran larruzko tailerra izan behar zen hau oso interesgarri suertatu zen.
Dena den nire sorpresa handiena euskararen erabilpena izan da. Nire balorazioa oso positiboa da arlo honetan.Bai asteburuan bertan zein ondorengo bidalitako e mailetan ere.
Beno ba hemendik aurrera geure buruei planteatu diezaiokegu euskaraz egitea pizka bat zabalago.
ZORIONAK GUZTI GUZTIEI!!!!

domingo, 14 de noviembre de 2010

OSCAR EL GATO BIONICO


Oscar el gato sufrió un grave accidente en una granja que le hizo perder sus patas traseras. El destino de Oscar podría haber sido andar por la vida con un carrito amarrado al trasero, arrastrando un par de ruedas. Pero el veterinario neuro-ortopédico Noel Fitzpatrick encontró un nuevo remedio para este gato: patas biónicas.

El veterinario sujetó un par de implantes metálicos fabricados especialmente (llamados prótesis intraósea transcutánea) a los huesos de las peludas piernas de Oscar. Los implantes se ven como protuberancias que salen desde la piel del gato, a los que se le agregan unas patitas artificiales al final, que le permiten a Oscar caminar normalmente.

No se ve muy bonito, pero al menos Oscar parece feliz con sus nuevas patitas

http://www.youtube.com/watch?v=nSqlgW44LiY

sábado, 6 de noviembre de 2010

En Iruña como en Casa

El Foto-montaje es la técnica fotográfica que se forma gracias a la composición de una sola imagen partiendo de dos o más imágenes.
Tan solo veinte años después de los inicios oficiales de la fotografía, en 1859 Henry Peach Robinson publica imágenes obtenidas a través de sobreposiciones de varios negativos unos encima de otros. Los resultados obtenidos a mi me dejan con la boca abierta teniendo en cuenta las condiciones con las que se trabajaba. Seguidamente los fotógrafos experimentaba con las imágenes. Mas tarde el Dadaismo de Berlin revolucionaba el mundo del arte con foto-montajes con menos belleza pero más intención con sus carteles Revolucionarios. Desde los inicios la fotografía era sinónimo de realidad. Esa caja mágica que recogía la realidad y la plasmaba en trozos de metal y después en papeles. El foto-montaje hecha por tierra esas afirmaciones que más tarde gente como Cartier Bresson y muchos más quieren volver a recuperar. Pero dejando a un lado la Historia de la Fotografía (mis horas de estudio me ha costado) desde aquí quiero romper una lanza a favor de la fotografía (que lindo me quedo esto). Las criticas hacia Photoshop o hacia los trabajos tan fulminantes que se realizan con Photoshop están siendo cuestionados por los medios de comunicación. Tenemos que criticar el valor que se le da a la fotografía "transformada" pero hay que saber que las fotografías desde el principio han sido manipuladas incluso cuando no existía Photoshop.

De paso os presenteo otro de los ejercicios que he realizado esta evaluación tan estresante. Por cierto Odio la palabra Fotocol.

Esta foto fue de los primeros foto-montajes y está compuesta por 3 o 4 fotos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Todo sobre mi Madre

Os dejo una pequeña porción del Ensayo Fotográfico que he realizado en clase, titulado: "Todo sobre mi Madre". Cada foto por si sola igual no dice gran cosa, puede gustar o no, pero se trata de contar una historia por medio de fotografías. Una historia, en mi caso, muy cercana y social. Son 13 instantánea de mi Madre y parte de su día a día.


sábado, 23 de octubre de 2010

LA TIRA DE AMAIA

El mono que adoptó un gatito
Un mono salvaje ha sorprendió a los fans de los animales, después de proteger a su nuevo amigo peludo.



El macaco de cola larga adoptó un gatito como propio, después de encontrarlo, dando tumbos en un bosque. Respondiendo a su instinto paternal, se lo llevó en sus brazos ante el asombro de los turistas de paso. La joven fotógrafa Anne, fue la persona que fotografió la increíble escena, un día festivo en el Parque Forestal del mono en la isla indonesia de Bali. Y el mono aunque trató de ocultar al gatito de su lente indiscreta. no lo logró.



Anne, de 49 años, dijo: “Estaba muy emocionada y muy sorprendida al ver esta escena ya que es un mono salvaje no una mascota”. El macaco no permitía que otros machos se acerquen demasiado y la pareja finalmente se marcharon juntos a la densa selva. Anne agregó: “Lo observé durante unos 30 minutos antes que se trasladen a la selva espesa”. “Durante este período constantemente le abrazaba y arreglaba, mientras que el gatito respondía acurrucándose en el mono.”