domingo, 19 de abril de 2009

I Marcha BTT Ibaigorri Lerín

Se celebrará el Sábado 2 de Mayo en Lerín, la I Marcha cicloturista que organiza Ibaigorri BTT.  Serán 50 km con un desnivel de subida acumulado que ronda los 850 metros. Según la organización el espíritu de la prueba no es competitivo, hay premio para tod@s l@s participantes y sorteo de regalos entre tod@s los participantes.
La organización nos prepará también, a parte del citado premio y del sorteo:
- Avituallamientos en el recorrido.
- Mecánicos en Ruta (van dentro de la prueba).
- Seguro para los no federad@s.
- Vías de escape.
- Coche escoba.
- Guarda bicis.
- Duchas.
- Lavadero de bicis.
- Parking.
- Lunch final

El precio de inscripción es de 12€ para federados y 18€ para no federados. para más información e inscripciones en la página Web de la Organización.

lunes, 13 de abril de 2009

Subida al Txamburu (1138m) desde Otano


Después de la liada de ayer con las cuajadas y luego la cena en el Estrella, el cuerpo nos ha despertado a las 10:30 horas. Nuestra intención de subir el Petretxema se torció en Lizado cuando no paraba de llover y no nos quisieron dar de cenar. 
Decidimos subir algún montecico cerca de Iruña. Nos animamos por el Txamburu junto al Elomendi (Higa de Monreal). Son mas de 600 metros de desnivel de un paseo entre bojes. En hora y tres cuartos llegas a la cima, un palo alto marca la posición, sería difícil verla de otro modo. La verdad que no es una cima escarpada, más bien es una loma, pero tienes bonitas vistas del Elomendi y de los pirineos.

Aquí os dejo el track como siempre.

viernes, 10 de abril de 2009

Subida al Beriain (1490m) San Donato desde Uharte-Arakil

Una vez más subimos al mítico Beriain, más conocido como San Donato por la ermita que corona la cima. Esta vez hemos hecho atacado por su vertiente Norte desde el pueblo de Uharte. La coronación de la cima nos ha costado unas 2 horas que parece ser mucho tiempo para lo que suele emplear la gente. La verdad que la gente que nos adelantaron lo hicieron a mucha velocidad. Claro que creemos que la gente se esta preparando para la "XIX Martxa de las tres Ermitas" que se celebrará el próximo día 26 de Abril. 
La verdad que la cima estaba a rebosar y la gente con la salida del sol se animo a subir a esta planicie tan fantástica que tenemos en la Barranca. El viento hizo de las suyas y a pesar del astro rey la sensación térmica era para abrigarse.

Aquí os dejo el track como siempre.
Las pocas fotos que sacamos aquí.

Albóndigas con Queso

Esta receta la sacamos de Internet pero a sufrido algunos retoques a nuestro gusto. Esperamos que os guste.
Ingredientes para dos personas:
1/2 kg de carne picada al gusto.
3 lonchas de Jamón serrano.
50 gr. queso semi curado en daditos.
1/2 cebolla
pan duro
1 diente ajo pequeño
perejil
sal
1 huevo

Preparación:
ponemos el pan en un poco de leche para que se empape. Mezclamos la carne picada con el jamón cortado en trocitos, el huevo y el pan escurrido y desmigado. Amasamos bien para que se mezclen bien los ingredientes. Le damos forma a las albóndigas metiendo a su vez un dadito de queso en el centro de la bola, enharinamos y las freímos en abundante aceite a fuego fuerte hasta dorar. apartamos, escurrimos y reservamos.
Con parte del aceite del encostrado de las albóndigas freímos las cebolla, ajo y perejil hasta dorar, añadimos 1/2 vaso de agua y otro 1/2 de vino blanco. Dejamos cocer 4 minutos. Pasamos esta salsa por la batidora para hacerla más fina y de nuevo ponemos la salsa y las albóndigas en la perola y cocemos durante 5 minutos con tapa.

domingo, 5 de abril de 2009

Ya pasó el susto...


Cuanto tiempo sin escribir... la verdad es que hemos andado muy liados esta semana. Amaia mucho kurro, yo mucho estudio y Kinder en urgencias... la tuvimos que llevar el martes por que no hacia más que vomitar. No le veían nada. Los tratamientos que le daban no hacía que dejase de vomitar. Al fin le hicieron una placa y resulata que se habia tragado una aguja de coser con hilo y toda la pesca. La tuvieron que operar de urgencias para sacarle la aguja, y el hilo que a pesar de lo que se pueda pensar, el hilo es más peligroso que la propia aguja. Esta puede atravesar el estomago, pero solo es un pinchazo. El hilo puede rasgar los intestinos y provocar el derrame interno de los líquidos de los intestinos con la cosecuente infección, peritonitis, y se puede Liarla Parda.
Afortunadamente la operación fue limpia. Hubo que abrir por varias zonas el intestino pero las veterinarias que tenemos son muy buenas, yo les e visto trabajar y estoy muy seguro con ellas, como diría Casillas, "estoyyy seguroooo". Ya han pasado 3 días y la gata evoluciona muy bien, ha empezado a comer y de animo está al 90%. El peligro no ha pasado pero casi casi podemos decir que esta segura. 
Ahora que el miedo ha pasado podemos recordar la radiografía y flipar de la puta aguja como pasó por la boca... laringe...estomago...intestino... PA FLIPAR. y la gata no decía ni MIAUU.

un saludo

martes, 24 de marzo de 2009

KORRIKA 16 ba dator


Y con esta, la 16ª edición. Este año, el acto con mayor envergadura organizado por la normalización del Euskera, pasará por nuestro pueblo el sábado día 28 sobre las11:56:09 horas según el horario previsto.
A modo de presentación del tema de este año en su página oficial podemos leer "AEK quiere, con Korrika 16, lanzar un ONGI ETORRI! grande y enérgico a todos los que deben colaborar en la recuperación de nuestro idioma: a los euskaltzales, a los agentes que trabajan en favor del euskara, a las instituciones y organismos de Euskal Herria, a los que son euskaldunes y a los que aún no lo son; a los de aquí y a los que vienen desde otras tierras." Nosostros no podemos hacer menos que acudir a la cita y recorrer unos kilómetros gritando con todos "korrikaaa ba datorrrrr". 

El Costreo

Como decía Koldo, un "alpinista" como la copa de un pino de Iruña que conocimos en nuestro viaje a los Alpes, lo mejor de los  viajes  es  “el costreo”, y os preguntaréis ¿qué es eso? pues yo os respondo:
Es otra forma de viajar, se coge un vehículo, no tiene que ser furgoneta pero son las más resultonas, se llena de tu ropa preferida y comida del Eroski o el Aldi, se llena el deposito de combustible y "carretera y manta".
  A partir de hay cada uno “costrea” como quiere o puede y por donde le guste o le dejen. Se trata de disfrutar de lo que más te gusta pero por poco dinero. Hay quienes les gusta hacer turismo por ciudades. Los hay a quieres les gusta la montaña y el deporte. Un grupo nada reducido que se pasa unas semanas de verano de concierto en concierto. También tenemos quien solo lo usa como excusa para salir de casa. 

Características principales: se duerme donde se pueda estacionar el vehículo pero apartados de las carreteras y el parking sea gratuito. Por el precio de un café podíamos cagar mear y asearnos cara, dientes y sobacos dos personas. Las duchas de las playas a la noche se convierten en tu WC personal. Nosotros por 0.50€ nos hemos duchado en un parking apartados con un barreño con agua tipo Gambia, con un cazo... (que recuerdos). El agua de las fuente es un bien preciado para rellenar los depósitos de la furgo.  La ropa se pone a prueba en estos casos, y te das cuenta que las sobre-lavamos en la vida diaria. 
Es otra forma de viajar. Pero el costreo llega a su cúspide cuando no puedes sacar la bolsa se 20 litros de agua caliente para ducharte y te pegas siete días limpiándote con toallitas higiénicas. La gente no te mira muy bien (en nuestro caso con nuestra furgoneta pasamos mas desapercibidos). En nuestro caso en particular ahora hacemos nuestras necesidades dentro de la furgo, también no podemos duchar, cocinar, limpiar... pero no siempre ha sido así.
Libertad de dormir en el rincón mas apartado, o a pie de de pista de esquí, el poder cambiar los planes en cualquier momento, de hecho, los planes se van haciendo con el tiempo, esa libertad no tiene precio. 

domingo, 22 de marzo de 2009

DOMODA


INGREDIENTES:
- Ternera o pollo
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 1 patata grande
- 3 cucharadas de crema de cacahuete ( no problem si solo encontrais la dulce)
- 3 cucharadas de salsa de tomate
- medio limon
- vinagre
- sal
-pimienta negra
- agua, 2 litros aproximadamente

PREPARACION:
- Lavar y cortar la carne en trozos pequenos. Sazonarla en un vol con la sal, un chorro de vinagre, la pimienta negra y el zumo del medio limon.

- Pelar y cortar la patata en trozos. Freir en una perola con aceite, cuando esten doraditas retirar y reservar.

- En la misma perola, poner a freir la carne. Si es pollo, retirar y reservar cuando este dorado. Si es ternera, dejarla en la perola y continuar.

- Anadir a la perola el resto de los ingredientes, la cebolla previamente troceada primero, la salsa de tomate, la crema de cacahuete, la salsa que te ha sobrado de la sazon de la carne tambien la puedes anadir y abundante agua.

- Remover todo y dejarlo hirviendo por 10 minutos. Rebajar el fuego y dejar que siga hirviendo a fuego lento por 50 minutos aprox. hasta que la salsa este totalmente formada, entonces el plato estara listo.

- Si lo que tenemos es pollo para cenar, anadirlo de nuevo a la perola en el paso anterior. Despues de rebajar el fuego cuando veas que la salsa empieza a coger forma (mas densa). Anadir las patatas 10 minutos despues.Si vamos a cenar ternera, las patatas en el mismo tiempo.

- Servir con arroz blanco.

BENACHIN


INGREDIENTES:
- Pollo, ternera o pescado (cualquiera de las 3 opciones es buena y la cantidad a calcular según los comensales. Sorry)
- 2 tomates
- 2 patatas
- 4 cucharadas soperas de tomate frito
- 2 cebollas
- ¼ de berza (troceadita en 4 o 6 porciones)
- 2 zanahorias
- Sal
- Laurel
- Pimienta negra
- Arroz

   PREPARACION :
- Limpiar y trocear el pollo, ternera o pescado.

- Trocear la patata en pedazos grandes y freír en una perola con poco aceite, cuando se pongan doraditas, retirar y reservar.

- Freír la carne en la perola con aceite hasta que quede bien doradito. (Si es pescado, freír hasta que este bien hecho, retirar y reservar hasta el final) Añadir la cebolla previamente cortada a la carne, los tomates troceados, el tomate frito y las patatas. Remover y dejar freír hasta que la cebolla quede doradita. 

-Añadir ahora agua (calcula mas o menos dependiendo del arroz que desees cocinar) cuando empiece a hervir añadir la berza, las zanahorias (peladas y cortadas en 2 o3 trozos), el laurel y sazonar con la sal y la pimiento negra. Si quieres un pokito de picante añade chile. 

- Dejar hirviendo a fuego lento durante 20’ aprox.

-Retirar todas las verduras, las patatas, la carne y reservar.

-Añadir el arroz a la perola y remover de vez en cuando. Cubrir la perola y dejar cocer hasta que este bien hecho, aproximadamente 10’. 

-Servimos el arroz en platos acompañando con todas las verduras, patatas y la carne o pescado.   

lunes, 16 de marzo de 2009

subida a la Peña Izaga 1362m


Otro fin de semana por la geografía Navarra. Este Domingo a  la Peña Izaga que con sus 1362m destaca entre las "colinas" que le rodean, con permiso del Elomendi 1289m (la higa de Monreal), las dos son 2 excelentes “balcones” de la zona. La ascensión comienza desde el pueblo de Ardanaz de izagaondoa, clásica donde las haya.

  Se sube por una pista forestal que llega hasta la misma ermita de San Miguel. Sube con mucho recorrido y poca inclinación, un camino ciclable 100%. Por eso para hacerlo pateando tenemos  “un atajo” señalizado que también esta muy bien marcado que te lleva a la ermita en 1:30 a un paso tranquilo como el nuestro. Desde la ermita ya se pueden apreciar las vistas de la Nafarroa media y de los pirineos nevados… desde el mismo santuario hasta la cima en 15 minutos llegas sin problemas y es desde allá arriba donde si que se disfruta de una panorámica de 360º impresionante. Este es una subidita que os recomiendo para pasar la mañana de un domingo y luego buen plato de pasta para recuperar.

Como siempre os adjunto el recorrido gps (track). Las fotos tambien las podeis ver aqui cosa que no sacamos muchas pero...

sábado, 14 de marzo de 2009

BTT por el valle de Ollo


Segundo sábado con el grupo de BTT de Berriozar. Todavía no me incluyo en él pero poco a poco gracias a la confianza que transmiten y el buen ambiente que se suda, la verdad que no tardaré en ser uno más del pelotón.
Esta vez la aventura nos transporta al valle de Ollo. Una ruta en la que la mayoría de los kilómetros los usamos para acercarnos hasta Ollo y luego regresar al punto de partida. Una vez en el valle nos esperaba un ascenso con un desnivel medio del 8,8% de inclinacón y con picos del 14,5%. Al esfuerzo realizado por el aspecto topográfico le sumamos el día soleado que, a pesar de las fechas en las que estamos que el sol no calienta mucho, nos hizo más dura la subida. Pero como ya dijo Issak Newton, todo lo que sube tiene que bajar por culpa de la gravedad, pues después de la subida vino la bajada en la que se disfruta enormemente y compensa el esfuerzo anterior. 
Nada mas bajar sufrimos un par de pinchazos (las dos Orbea en su rueda delantera, para mas detalles). Tras 4 horas y media largas llegamos al punto de inicio y cada uno a su respectiva casa.  Una jornada apasionante más donde pudimos disfrutar del deporte, del paisaje y de la gente con una afición común. 

Para finalizar y como siempre, os dejo el track de la jornada por si alguien se anima a repetir.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Apertura de Senda Viva


El próximo jueves 19 de marzo, mas conocido como “Aitatxoren Eguna”, abrirá sus puertas el parque “Senda Viva” para comenzar de este modo la temporada 2009. Este año se juntan a la familia animal unas suricatas, águila calva, y una pareja de antílopes. Contará con más novedades aparte de las faunísticas,  dos nuevos espacios, la vinoteca y la terraza del lago. Pero sin duda las atracciones de otros años serán el reclamo para hacer una visita a este oasis en el desierto. Atracciones como; la tirolina, caída libre, bobsleigh, laberinto de agua…. Este año a consecuencia de la crisis desde la organización han hecho un esfuerzo y han creído conveniente no subir el precio de la entrada a las instalaciones. Por lo que para un adulto corresponderá pagar 22€ por día .

 Yo dejo caer la noticia para l@s inateresad@s organicen una salida y aprovechar este año ahora que no hace excesivo calor y además lo tenemos al precio del año pasado. 

Salu2

domingo, 8 de marzo de 2009

XABIERALDIA 09


Otro año más, y ya son muchos, desde Berriozar se organiza una salida para completar el recorrido de Iruñalde – Xabierko Gaztelu (Xabieraldia).Esta es una peregrinación que se viene preparando desde la parroquia de Berriozar y que con el paso del tiempo ha sufrido cambios en su organización, recorrido y sobre todo cambios en la gente que la disfrutamos. Una “maratón” que con base cristiana poco a poco ha cambiado los matices de sus “fieles” donde se mezclan gente con diferentes conceptos del significado de la misma.

Con salida desde Berian (línea 16 desde nuestro Berriozar), a las 7:50 horas salimos dirección Monreal que es nuestra primera parada técnica donde tenemos pensado almorzar. Con una hora de retraso, yo creo que por culpa del mal tiempo, almorzamos junto a las chicas del coche de apoyo (una organización fantástica) que nos traen nuevas gente que se añaden a nuestra caminata. Es en este segundo tramo hasta Izo, que es donde comemos todos los años, en el que cogemos un ritmo más intenso (el GPS no dice lo mismo) pero si que conseguimos recortar media hora sobre el retraso acumulado. Otra vez incansable el equipo de apoyo nos halaga con su presencia y después de hora y media de comida en la sociedad del pueblo y nos txupitos el equipo prosigue el camino. El barro y el agua intensifica su presencia (en Monreal también jugueteo con nosotros en varios tramos) y la subida a la sierra de Izo como siempre lima nuestras fuerzas pero sabiendo que desde arriba lo que queda es cuesta abajo. A las 19:00 horas se llego a Aibar, con una hora de retraso. Gracias a los contactos de organización podemos disfrutar del gimnasio del colegio de Aibar para ducharnos y dormir confortablemente.

De nuevo al equipo de apoyo nos ayudó para que nos sintamos como en casa. La cena ya de costumbre con bandejas de huevos txistorra, beicon, lomo patatas….el mítico “El Perrillas”… ¡¡que bueno es comer!! Un@s pronto a la cama y otr@s mas tarde al final hay que descansar para recuperar fuerzas y mañana seguir. Este año con la novedad de algun@s fueron desde el mismo Aibar a sangüesa y otr@s en coche hasta sangüesa y luego andando hasta Xabier tod@s junt@s. Una vez en el castillo unos churros con chocolate y misa el que se anime y los demás a jugar una timba.

Otro año más el tiempo al final nos ha acompaño y con nuestros dolores cada cual se siente satisfecho con el finde semana pero el año que viene a repetir que cada año es diferente.

Aqui dejo como no el TRACK de las jornadas que completamos entre tod@s. Y las pocas fotos que sacamos las podeis encotrar donde siempre, en nuestra pagina de FOTOS Kilikis.

Un saludo

viernes, 6 de marzo de 2009

Este Miercoles JAMONADA

Como bien sabemos tod@s l@s interesad@s vía email, este miércoles a las 21:00 en el Zulo tendremos Jornada gastronómica, siendo el jamón serrano el hilo conductor (creo que hablo en nombre de tod@s, invitando a l@s que no jugáis al jamón-queso del zulo, a que os paséis a degustar el jamón).
 Para evitar el sabor salado de la otra vez podríamos hacer "pan tumaca" que el txitxi va en crudo y seguro que sale mas bueno. L@s incondicionales de las magras con tomate y huevo frito también tendrán su espacio, tranquil@s. 

A pesar de que la cita es a las 21:00 horas algun@s llegaremos un poco mas tarde, por lo que recomiendo un poco de paciencia al personal. Esta sería buena escusa para exponer esas fotos que tenemos pendientes de los viajes al otro lado del charco que tan impacientemente estamos esperando. El encuentro terminará con el reparto de la parte correspondiente del Jamón a cada participante y l@s que se animen a timba... tendrán que hablar con el socio en funciones...que ahora solo tenemos uno.

Un saludiko.

jueves, 5 de marzo de 2009

XABIERALDIA 09 a falta de 2 dias


Pues si, se nos va a complicar y mucho la jornada del sábado según las predicciones meteorológicas. Simplemente con asomarte ahora a la ventana no podemos decir que nos espere nada bueno. Mi intención no es desanimar a la gente, al contrario, será un día en que apreciaremos más si cabe el compañerismo. La foto que acompaña este artículo data del año 2004 que puede ser similar a la deeste año. Las semanas anteriores al "día" las praderas y montañas se vistieron de blanco. El mismo día de la caminata no nevó pero nos dejo agua, barro y nieve. Lo que si recuerdo fue una gran azaña y la satisfacción de relizarla con más gente. Me parece que fue mi primer año como caminante.

Yo tenía idea de hacer la ruta en BTT, pero pese a que parase ahora mismo de nevar, el barro que nos encontraremos será impórtate. Por consiguiente me juntaré con l@s caminantes.

No quiero terminar sin insistir, como dijo ritxar, en la buena elección del material para el trekking. No podemos olvidarnos de poncho, chubasquero o paraguas (este ultimo lo recomiendo menos por si hubiera viento) y de las botas de monte con polainas (si alguien no tuviera le podemos dejar nosotros que tenemos unas cuantas). Mañana nos vemos en casa para el tema de mochilas y animo que será una “aventura” diferente y especial.

Salu2

sábado, 28 de febrero de 2009

BTT de BERRIOZAR


Menuda paliza me han dado los “BTTlaris” de Berriozar. Con el proyecto del Ebro en mente hoy me he animado a participar en las salidas que hacen semanalmente el grupo de BTT de Berriozar. Cada uno con nuestra BTT =Bicicleta Todo Terreno (una traducción del nombre original MTB= MounTain Bike) desde la plaza Eguzki, partimos para Nabatz, desde allí hemos ido a Sorauren y por el valle de Ezkabarte  de nuevo  Berriogoiti y Berriozar. Una vuelta de 31.5 Km. con desnivel acumulado de 840metros que no están nada mal. Todo en 3 horas y 40 minutos con paradas. Claro que me han tenido que esperar en todas las subidas… la verdad que se les ve fuertes, para mi primera salida con ellos no he ido muy mal (me quemaban las piernas en los repechos, no conseguía oxigenar suficiente, unas zarzas me han raspado la cara y encima se me olvido el bote de agua y tenia que andar mendigando…) pero eso si me he sentido muy apoyado. La gente esta pendiente de ti y te ayudan. Majo grupo, seguro que repetiré…

Aquí os dejo el track. Las fotos aquí cuando las cuelguen en la red que yo no llevaba cámara…

jueves, 26 de febrero de 2009

Dorada al horno


Ingredientes:
2 doradas
1/2 de cebolla
 ½ pimiento verde
1 patata
Ajo al gusto
Sal
Aceite
Pimienta

Para su elaboración, sofreímos la cebolla y el pimiento verde en juliana y los ajos fileteados por la mitad. Un pellizco de sal para que sude la cebolla. Se trata de hacer las verduras pero tampoco terminarlas porque luego estarán en el horno. Las patatas en panadera finas las doramos un poco en la sartén. En una fuente para horno preparamos una cama con las verduras y las patatas escurridas. Depositamos las doradas abiertas y sin cabeza. (La cabeza la utilizamos para hacer un fumé de pescado para otras recetas). 
Un poco de sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Con el horno precalentado a 190ºC o 200ªC cocinar durante 15 minutos. Hay quien lo hace a 120ºC durante 45 minutos. Servir recién sacado del horno en la misma fuente.
 Salu2

martes, 24 de febrero de 2009

INSTITUTO de BERRIOZAR


La semana pasada comenzaron a vallar el solar que usamos de parking y punto de encuentro para nuestras quedadas kilikis... el motivo no podía ser mas ruin... la construcción de un instituto. Como si nos hiciera falta a los Kilikis un insti. Yo creo seriamente que no nos deberíamos dejar pisar de este modo por el ayuntamiento opresor, y expresar nuestra disconformidad de la manera más enérgica posible. 
Mientras que nos organizamos tendremos que buscar otro emplazamiento para nuestras quedadas. Pienso de verdad que lo tenemos muy difícil para buscar el emplazamiento más céntrico, teniendo en cuenta los movimientos que vamos a tener en menos de dos años. De momento lo dejamos pendiente y os dejo un enlace a la noticia que salio hace un año sobre este tema en el diario de noticias... que tiempos estos de opresión e incertidumbre...
Larga vida al Pueblo.....

domingo, 22 de febrero de 2009

Camino natural del Ebro GR99


Es ya bien sabido por tod@s que pedalear el GR99 “Camino natural del Ebro” es uno de mis proyectos-deportivos próximos mas deseados. Lo llevo preparando unos meses e incluso hace poco le puse fecha, la semana del 13 al 19 de abril. Inevitablemente mi nuevo proyecto-laboral (acceso grado superior) acapara ahora todo mi tiempo. Y no me puedo permitir el lujo de perder una semana en mis estudios (quién lo iba a decir, a mi edad y estudiando con la txabalería). Con lo cual voy a tener que aplazar mis planes.

Este Aventura la tenía preparada para realizarla en solitario como las dos anteriores por motivos de fechas, pero esta vez cuando termine los exámenes el 5 de junio seré LIbre.... je je. Estoy barajando la posibilidad de hacerlo en SanFermines, ya que este año no viajamos con la furgo en Julio y hay mucha gente con fiesta. Claro que no muchos cambiarían el calimotxo por el isostar ni vivir de noche por disfrutar el día…

sábado, 21 de febrero de 2009

POR FIN ESQUIAMOS...



Pues después de tanto esperar... llegó el día. Hoy hemos conseguido esquiar en las pistas de Arette. Cogimos la furgo el viernes a las 20:00 y partimos para tierras galas, después de haber leído en la prensa que abrían la carretera de belagua con Francia. Cuando llegamos a Isaba nuestra sorpresa fue que ponía en un cartel luminoso "carretera cortada km. 26". No nos lo podíamos creer. Dos fines de semana seguidos en Belagua y no poder esquiar... subimos a comprobarlo con nuestros propios ojos y efectivamente a 600 metros de la frontera las maquinas quita nieves habían parado. de muy mala leche y confiando que el problema era que no les había dado tiempo de terminar... nos quedamos en el Ferial a dormir y al día siguiente probaríamos suerte.
Efectivamente hoy sábado con un cielo despejado y el sol reluciente subimos de nuevo el puerto y por fin las carreteras limpias y los accesos abiertos... y para daros un poco de envidia...

domingo, 15 de febrero de 2009

Peña Untzue (990m)


O le podemos llamar la Peña de l@s niñ@s. Una ruta muy sencilla que se sube en 40 minutos con un tramo final  muy divertido, hay que "escalar" entre rocas, un paso muy sencillo pero a la txabalería seguro que le gusta (hay otro sendero para luego bajar si se quiere evitar este paso). Bonitas vistas de la Valdorba... y si te sale un día soleado como el que nos ha salido se puede ver más allá. La multitud de gente de este día coincide con la salida de cecin@s de Berriozar que coincidimos en la cima por casualidad, parecía el Eroski.
Para ver las fotos clikea aquí y para descargarte el Track aquí.

domingo, 8 de febrero de 2009

Maldito tiempo Invernal...



No se si soy el único pero yo ya me estoy empezando a cansar del frío y sobre todo de la lluvia (esos 4 dias a 50ºC por las tierras Extremeñas han hecho mella). Mira que siempre he sido el mayor defensor del Invierno, miento, siempre he sido un Anti-Sol, pero esto empieza a ser cansino.

Tampoco nos equivoquemos, adoro la nieve y el frio que la mantiene en las montañas. Pero me gusta disfrutarla y me gustaría que durante el día o por lo menos durante el fin de semana se pueda disfrutar de lo que has estado preparando durante la semana. Hoy no hemos podido ni subir al Ezkaba (cosa que ahora ha dejado de llover) pero es que se te quitan las ganas y todo). A esos si, como siga asi el tiempo y el próximo fin de semana aguante vamos a tener nieve hasta las cejas...
Sin mas dejo aquí mi queja y os comunico que hemos quedado hoy a las 19:00 horas (xabi esta hora si que esta bien no como la de ayer) en el Q+DA para toma algo y ahogar nuestras penas....

viernes, 6 de febrero de 2009

El destino es lo que tiene...

Que caprichoso es el destino… como tod@s ya sabéis soy un numero mas de esos 36.375 Navarr@s en el paro . Esto esta siendo un punto y aparte en mi vida y en la de  l@s que me rodean en mayor o menor grado. Me he planteado cambiar de "aires" y probar suerte en otras Ramas que no sean la del “metal” a la hora de ganarme el “pan con el sudor de mi frente. 
Pues bien  me he decidido, de momento, por Fotografía Artística aquí en Iruña, en la Escuela de Arte de Pamplona. Y ahora es cuando entra el destino… para acceder a clase como no tengo FP II (por culpa de ser incapad de aprobar las matemáticas de 5º) tengo que hacer unas pruebas de acceso con varias asignaturas para poder optar a dos míseras plazas que quedan libres. A que  no sabéis que asignatura no entra entre todas las posibles, las Putas matemáticas... Se supone que me van a examinar de lo que hipotéticamente sé y justo lo que deje abandonado... se lo saltan.... como ya me decía mucha gente, en especial Amaia, te vas arrepentir de no sacarte esa asignatura... y ya ha llegado el día que me arrepiento y además por partida doble. Sin intención de castigarme más ahora lo que me toca es estudiar a tope y no solo para aprobar si no para sacar nota que solo hay 2 plazas…

domingo, 1 de febrero de 2009

Tostada de Iberico con Huevo y salsa curri.


La idea la he sacado del Programa 4x20€.

Necesitamos para una tostada:
1 rebanada de pan de pueblo (preferiblemente)
1 huevo
1 loncha de Ibérico
Mahonesa
Nata
Leche
Curri
sal
vinagre

Ponemos a tostar el pan en el horno, mientras, calentamos el agua con un poco de vinagre para escalfar el huevo. A su vez preparamos la salsa en un tis-tas en una salsera pones 2 cucharadas de mahonesa, un chorrito de nata liquida y otro de leche. Remueves todo bien hasta que se te quede una salsa espesita pero liquida. Añades curri en polvo al gusto y reservas.

Cuando el pan este tostado lo sacas del horno le pones el ibérica encima para que se haga con el calor que desprende la tostada. Ponemos el huevo escalfado, limpio y seco con una pizkita de sal. Salsear por encima y a disfrutar que se enfría enseguida....

Espero que lo probéis y me comentéis vuestras sensaciones....

miércoles, 28 de enero de 2009

Albondigas "kinder" con tomate encebollado


Para 2 personas:
200gr de picadillo
100gr de lomo de cerdo
1 huevo
media cebolla
2 rebanadas pan de molde
leche
harina
perejil
ajo
cebolla
tomate triturado
queso curado en dados

Primero troceamos la cebolla y sofreímos un poco con aceite de oliva y/o mantequilla, un poco de sal. Cuando coja color la cebolla le añades vino blanco y dejes que evapore el alcohol. Añades tomate triturado y lo cueces todo 30 o 40 minutos.
Mientras se trocea el pan de molde y se pone en un recipiente con leche para que empape, se reserva. En una fuente troceas el lomo de cerdo y mezclas con el picadillo. Troceas el ajo y lo añades también, el huevo y el pan empapado con la leche pero un poco escurrida y perejil. Amasas bien la pasta y haces bolas de la carne con un dado de queso curado en el centro. los pasas por harina y se fríen en aceite muy caliente para que se haga una costra por el exterior. Se sacan cuando estén doradas quitándoles el excedente de aceite. Cuando falten 10 minutos para terminal el tomate introducimos las albóndigas para que se terminen de hacer. Presentamos con un poco de perejil y listo.
Espero que os gusten...

martes, 27 de enero de 2009

Eski en ARETTE


Pues para quitarnos el mono de Alto Campo... el domingo 8 de Febrero organiza KILIKI una salida para esquiar en la fronteriza estación de esquí de Arette. Se pueden apuntar tanto expert@s como principiantes, habrá tiempo para todo, para aprender y para disfrutar. Ya hablaremos para el tema de Alquiler de esquíes. Me imagino que no habrá ningún problema para alquilar en la misma estación, pese al idioma claro. También tenemos la opción de alquilar en Isaba y como llevaremos la Furgo pues creo que se pueden llevar dentro...
ya iremos concretando las cosas vía email o blog....
salu2

ASTEBURUA en Santa Olalla


Pues como planeamos en la cena del Q + da ya hemos estado en Santa Olalla, pero no esquiando claro por culpa de la meteorología. Fuimos el viernes con toda la ilusión del mundo pero ya vimos conforme llegábamos que iba a ser un finde pasado por agua.
El sábado ante el cerrojazo de la estación de esquí optamos por cambiar los planes y hacer lo del domingo. Una visita a la costa... con las olas enfurecidas por el ciclón del cantábrico, vamos a llamarle " os jedéis y os quedáis sin esquiar" y luego vamos a las termas en "La Hermida". Después de la panzada de kilómetros, nos sorprende un río super subido de caudal y unas termas insistentes... yo he mirado en Internet y tampoco hay rastro de termas gratuitas por la zona (tendremos que hablar seriamente con el compañero de Xabi a ver que tal anda de geografía). También ya que estamos nos acercamos a Potes para tomar unos "potes"... y de vuelta a casa en una hora je je...
Lo mejor de todo, pese al frío, el día fue mejorando, se fueron las nubes hasta tal punto que nos creímos que para el domingo ivamos a esquiar "de fijo". Madrugamos y todo (un@s mas que otr@s) y de nuevo otro mazazo del señor "mal tiempo" y pistas cerradas. Pues nada al mal tiempo buena cara. Una timba, concierto Baratxuru, vuelta por los alrededores del pueblo. Almuerzo y visita turística...
La verdad es que ha sido una faena el tema meteorológico que nos ha fastidio el finde pero nos hemos echado unas risas hemos comido bien y hemos visitado al Gallito y la Gallita que siempre es una experiencia maravillosa. Eso si se queda pendiente el tema de esquiar que ya se sienten rumores que se va ha organizar para el domingo 8 de febrero en Arette.
Las fotos que tengo son pocas, el frío y la lluvia no me animaron para mas...

________________________________ Las Fotos

lunes, 26 de enero de 2009

Escribir Articulos en este BLOG

Muy buenas KILIK@S:

El correo que os ha llegado invitándoos a formar parte del blog... patatin patatan... es para el tema de si queréis participar en el blog escribiendo algún articulo, tenéis que entrar usando una cuenta gmail. y si no la tenéis, para crearla (para comentar los artículos no hace falta crear ninguna cuenta).
Creo que la diferencia esta clara entre crear un articulo (ser editor del blog, necesitas una cuenta gmail) o simplemente leer los artículos y comentarlos haciendo click en parte inferior de cada articulo (no hace falta tener cuenta gmail).
salu2

miércoles, 21 de enero de 2009

Calamar Relleno de carne con salsa de Pimiento


Receta para 2 personas.

Necesitamos:
15 hojas frescas de Espinaca (yo he usado pimiento verde)
2 rebanadas sin corteza de pan de molde (si tenéis pan duro vale)
1 huevo
1 vaso de leche
200gr de picadillo
1 calamar grande.
1 pimiento rojo grande crudo.

Se cogen las espinacas y con un pelo de aceite se ponen 2 minutos en una cacerola. Con el propio agua que sueltan el aceite y un poco de sal se cuecen los 2 minutos. mientras en un baso de batidora y se añade el pan de molde, picadillo, huevo, leche y un sal mas las espinacas. Se bate todo bien bien y se reserva.El calamar tiene que estar limpio dado la vuelta. Se rellena con la pasta que hemos batido. no hay que llenar todo el calamar por que luego merma y se saldría el relleno.precalentamos el horno a 180ºC. ponemos el calamar relleno y el pimiento en una fuente para horno con un chorro de aceite por encima de los 2 y un poquito de sal al calamar. Al horno programamos 45 minutos a 180ºC. Después dejamos enfriar. pelamos el pimiento y lo batimos con todo el jugo que tengamos en la fuente de la cocción del calamar y el liquido del propio pimiento. Se bate y se calienta en una cacerola para echarle por encima al calamar relleno en rodajas que es como se presenta en el plato.Espero que os guste.